La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha presentado ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados las líneas de actuación de su departamento, así como las
acciones previstas en los próximos meses. Después de hacer balance de la temporada turística, ha destacado "
la reactivación de una Secretaría de Estado que tuvo una escasa actividad en la anterior legislatura, pese a la importancia del Turismo para la economía española".
Defiende que ‘el Gobierno ha vuelto a poner el Turismo en la agenda política’
En su intervención ha insistido en que "el Gobierno ha vuelto a poner el Turismo en la agenda política" y ha detallado las iniciativas llevadas a cabo en estos seis meses, entre las que figuran la puesta en marcha de los grupos de trabajo de viviendas de uso turístico, marketing y estadísticas. En relación alquiler turístico, explica que se está trabajando en la creación de un registro estatal único con el que acompañar a las Comunidades autónomas en su labor de control del cumplimiento de las normativas, y paralelamente conocer el alcance real de este fenómeno en España.
Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2030
Oliver ha anunciado que se está elaborando la
hoja de ruta que fijará la visión y las líneas maestras del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2030, en cuyo desarrollo participarán las Comunidades, el Sector y el resto de agentes económicos y sociales implicados. También se ha referido a que desde el cambio de Gobierno "se ha recuperado el diálogo y la colaboración con los Ejecutivos autonómicos", avanzando que a mediados del próximo año se celebrará tanto de la Comisión Interministerial de Turismo como del Consejo Asesor de TurEspaña.
Por último, ha revelado que la empresa Paradores
cerrará el año con una cifra de negocio similar al de 2017, cuando la facturación ascendió a 257 millones de euros y el beneficio neto superó los 14 millones.