Tres debates que abordarán dos de las prioridades de la OMT (nuevos retos en tecnología e innovación, formación y educación), y un nuevo producto turístico multidestino (en el Qhapaq Ñan o Gran camino Inca).
CIMET vuelve a ser un eficaz nexo de unión entre el empresariado y los ministros de Iberoamérica
CIMET 2019 se celebrará en el centro de convenciones de la Feria de Madrid, bajo la presidencia de honor del Rey Felipe VI, organizada por el Grupo NEXO en estrecha colaboración con OMT, CEOE y Fitur. Como cada año,
los ministros de Iberoamérica revelarán los planes de desarrollo turístico de sus destinos y los incentivos a la inversión del empresariado. Información que se recoge en la
Guía CIMET de Inversión Turística en Iberoamérica, elaborada con la información de los ministerios de Turismo y que se pondrá a disposición de todo el Sector Turístico de España, a través del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que preside Joan Gaspart.
Esta XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo vuelve a posibilitar el
encuentro directo de los empresarios españoles (pequeños, medianos y grandes) con los máximos responsables de los Gobiernos y Administraciones turísticas de Iberoamérica y el Caribe.
En un excepcional
workshop inverso, son los propios ministros o viceministros quienes venden sus destinos,
convirtiendo a CIMET en un lobby blanco que sirve de eficaz instrumento para la internacionalización de todas nuestras empresas turísticas, especialmente las pymes.
Un año más, la
entrega de la Insignia de Oro y Brillante de CIMET incorporará un nuevo empresario al elenco de los Próceres del Turismo Español en Iberoamérica, que encabeza el Rey de España Juan Carlos I, y del que forman parte Isidoro Álvarez (El Corte Inglés), Gabriel Barceló, Simón Pedro Barceló y Simón Barceló (Barceló), Manuel Buitrón (Politours), Gabriel Escarrer (Meliá), Lorenzo y Miguel Fluxá (Iberostar), Rafael Gallego (CEAV), Juan Gaspart (Husa), J. José Hidalgo (Globalia), Horacio Echevarrieta (Iberia), Abel Matutes (Fiesta), José Meliá (Meliá), Miguel Mirones (ICTE), Juan Molas (CEHAT), Luis Riu Bertrán, Luis y Carmen Riu Güell (RIU) o Matilde Torres (Catai).
Galardonada con la Medalla al Mérito Turístico, que
el Gobierno concedió a los copresidentes de CIMET por acuerdo del Consejo de Ministros (y dos reales decretos), la Conferencia Iberoamericana se acerca a un cuarto de siglo de fecunda existencia. Y lo hace uniendo esfuerzos con la Organización Mundial del Turismo y el Consejo de Turismo de CEOE, para servir como nexo de unión entre lo público y lo privado, facilitando un punto de encuentro, eficaz y abierto a todos, de los destinos iberoamericanos y el empresariado turístico español.
Que le sea útil. Es nuestro mayor interés.