Es el primer proyecto de alta velocidad ferroviaria del mundo 100% privado
Tras la primera fase como asesores técnicos en el desarrollo, diseño y construcción, Renfe y Adif asistirán en los planes posteriores de operación y mantenimiento para la puesta a punto del servicio,
incluyendo la operación de los trenes, el mantenimiento de los equipos y otros servicios relacionados con la distribución de billetes. El acuerdo supone un
espaldarazo a la expansión internacional del sector público ferroviario español,
clave en el caso de Renfe ante la próxima liberalización y en el caso de Adif como gestor y consultor de infraestructuras de alta velocidad.
El proyecto de alta velocidad de Texas está promovido por Texas Central Partners, empresa privada apoyada por inversores y que prevé desarrollarlo sin fondos públicos (estatales o federales). Su previsión es que la línea de alta velocidad generará unos beneficios económicos que podrían
alcanzar los 36.000 millones de dólares (31.681,7 millones de euros) durante los próximos 25 años, incluyendo la creación de 10.000 puestos de trabajo al año en la fase de construcción y unos 1.500 permanentes una vez entre en servicio la línea.
El tren de Texas Central conectará Dallas/Fort Worth con Houston en un
tiempo de viaje de menos de 90 minutos. El trayecto tiene una longitud de 240 millas, 386 kilómetros.
Es el primer proyecto de alta velocidad ferroviaria del mundo 100% privado.