www.nexotur.com

El Palacio de Córdoba firma un acuerdo con Ceco

La Confederación empresarial celebra su Junta Directiva en el recinto de la calle Torrijos

jueves 13 de diciembre de 2018, 07:00h
Antonio Díaz y Juan Salado.
Ampliar
Antonio Díaz y Juan Salado.
El representante de la empresa gestora del Palacio de Congresos de Córdoba, Juan Salado, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (Ceco), Antonio Díaz, han firmado un convenio por el cual la UTE Palacio de Congresos - Marva pasa a formar parte de la Confederación como miembro asociado. Además, han establecido las bases de una alianza estratégica entre ambas instituciones para la consecución de los objetivos comunes de estas en los respectivos ámbitos en los que desarrollan sus actividades.

A través de esta alianza, la empresa gestora del Palacio de Congresos de Córdoba se compromete a ofrecer sus servicios, así como unas tarifas especiales, a todas las empresas asociadas a la Confederación de Empresarios, recomendando del mismo modo a todas las entidades que soliciten la homologación como proveedores del Palacio su afiliación e incorporación a Ceco en calidad de miembros asociados. En este convenio también se recoge el compromiso adquirido por ambas instituciones para suscribir convenios de prácticas para los alumnos de los cursos impartidos por Ceco en las instalaciones del Palacio.

Por su parte, gracias a este acuerdo, la Confederación se convierte en prescriptora, interlocutora e intermediaria entre posibles empresas colaboradoras y el Palacio de Congresos de Córdoba, comprometiéndose Ceco al apoyo del Palacio ante agentes sociales, instituciones y empresas, "por tratarse de una empresa de interés social y empresarial", además de "tractora, dinamizadora y catalizadora del sector turístico y del tejido empresarial de la ciudad a través de todas las empresas homologadas en su plataforma propia", según recoge el convenio.

Motor económico y dinamizador

Juan Salado, adjudicatario del espacio de la calle Torrijos y representante de la UTE, ha querido destacar este "carácter dinamizador, tractor y catalizador del tejido empresarial de la ciudad en multisectorial y transversal" del Palacio de Congresos de Córdoba, "motivo por el que formalizamos la alianza con Ceco, por ser el canal de interlocución que engloba a todos los empresarios".

Para Antonio Díaz, presidente de la Confederación, "con este acuerdo se pretende promover la actividad empresarial en Córdoba, buscando la cooperación entre empresas y entidades, con el fin de mejorar en competitividad y generar también actividad económica. En definitiva, esta alianza busca impulsar la promoción y difusión de proyectos empresariales, en general, y del sector turístico y MICE, en particular, y, en consecuencia, ayudar al crecimiento de la economía cordobesa".

Tras la firma de la alianza entre Ceco y la UTE, la Confederación ha celebrado en las instalaciones del Palacio de Congresos de Córdoba su última Junta Directiva del año.