El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos acoge esta mañana una Jornada de Turismo de Reuniones, dirigida tanto a estudiantes como a profesionales en activo, que tiene como objetivos poner en valor el Sector MICE, potenciarlo y cohesionar esta industria en la ciudad.
La iniciativa, organizada por el por Grupo de Innovación Docente TurOnline de la Universidad de Burgos, Burgos Oficina de Congresos y la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos —con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos— se ha estructurado en tres sesiones: la primera de ellas está dedicada a la cadena de valor de los eventos; en la segunda se abordará la importancia de la música en los eventos; y la tercera tratará sobre los eventos como acto de comunicación.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Juan Bautista Delgado, ha destacado la importancia del Turismo MICE, que genera unos 6.000 millones de euros al año en España. "Nuestra Facultad acoge desde hace años el Grado en Turismo, tanto presencial como online, y esta jornada refuerza la formación del alumnado y ofrece una alternativa laboral que pueden plantearse", ha señalado Delgado, quien ha añadido que esta jornada también está abierta a todos los profesionales del Sector.
Para estudiantes y profesionales
Por su parte, la concejala de Turismo,
Carolina Blasco, ha comentado que "esta actividad señala el comienzo de la colaboración entre los agentes participantes, ya que
el Turismo congresual se está consolidando en nuestra ciudad, hasta el punto de haber convertido a
Burgos en un referente". Además, ha resaltado que "el potencial de este tipo de turismo debe trasladarse tanto a los estudiantes, de Turismo y ADE, para generar profesionales que
sepan sacar el máximo provecho de esta oportunidad, como a aquellos que ya trabajan en este campo, y esta jornada es fundamental para abrir mentes y perspectivas".
Por último, el director de Burgos Oficina de Congresos,
Javier Peña, ha valorado el Turismo de Reuniones en Burgos por su calidad y alto impacto económico, pero también ha indicado otras características que deben ponerse en valor, como son
la formación, la transferencia del conocimiento y la atracción de expertos, como pretende demostrar esta jornada. "Pretendemos cohesionar durante estas sesiones el sector profesional del turismo en Burgos, desde hoteles, restaurantes, agencias de comunicación, de audiovisuales, de azafatas…, futuros profesionales y la administración", ha afirmado.