www.nexotur.com

Nuevas técnicas de las aerolíneas para enmascarar retrasos

martes 11 de diciembre de 2018, 07:00h
Acusan a British Airways, EasyJet y Ryanair.
Ampliar
Acusan a British Airways, EasyJet y Ryanair.
Varias compañías aéreas de Europa están aumentando los tiempos de vuelo para evitar pagar a los pasajeros afectados por retrasos. Así lo denuncia AirHelp, que señala directamente a British Airways, EasyJet y Ryanair.
Las aerolíneas utilizan novedosas y polémicas tácticas para esquivar las compensaciones que deben pagar a los pasajeros afectados por retrasos. Según destapa una organización británica de consumidores (Which), algunas compañías aéreas, como es el caso de British Airways, EasyJet y Ryanair, están aumentando los tiempos de vuelo, reduciendo así las posibilidades de llegar al límite de tres horas de demora que permite a los viajeros poder solicitar una indemnización económica.
Se han ahorrado más de 11 millones de euros en los últimos cuatro años


AirHelp estima que con estas prácticas, las compañías aéreas están evitando pagar millones de euros a los que los pasajeros afectados tendrían derecho. Además, advierte que el ahorro se ha incrementado en los últimos años. En 2015 se situó en 1,5 millones, en 2016 llegó a los dos millones y el pasado 2017 ascendió a cuatro millones, cantidad que ya se ha superado en lo que va de 2018. Por lo tanto, las aerolíneas habrían evitado pagar en compensaciones cerca de 12 millones de euros en los últimos cuatro años.

Cada vez resulta más difícil reclamar

En palabras de la portavoz de la plataforma especializada en reclamaciones aéreas, Paloma Salmerón, "muchas aerolíneas tratan de hacer que cada vez resulte más difícil exigir una reclamación, y la táctica de alargar el tiempo de vuelo es otra manera para reducir las posibilidades de que los pasajeros puedan presentar una reclamación y recibir así una compensación". "No tiene sentido que con aviones más modernos las compañías prolonguen los vuelos, y eviten con esta táctica pagar los costes adicionales de las compensaciones por retrasos en los vuelos", añade.

Según establece la legislación europea, si las compañías aéreas son responsables de retrasos superiores a tres horas o de cancelaciones, tendrán que pagar una indemnización de hasta 600 euros por persona. En el caso de que la de mora sea superior a dos horas, las aerolíneas también están obligadas a proporcionar a los pasajeros comidas, bebidas gratuitas, así como acceso a comunicación e incluso un alojamiento, si fuese necesario.