www.nexotur.com

GENERA GRANDES BENEFICIOS PARA LA REGIÓN

El Turismo de Congresos es un Sector prioritario para el Gobierno del País Vasco

Desarrolla una plataforma ‘online’ con toda la oferta MICE de las tres provincias

lunes 10 de diciembre de 2018, 07:00h
La nueva plataforma online del País Vasco.
Ampliar
La nueva plataforma online del País Vasco.
El Gobierno del País Vasco ha vuelto a definir como prioritario el Turismo de Congresos e Incentivos. Su carácter desestacionalizador, su capacidad para posicionar internacionalmente el destino y la promoción que realiza indirectamente para futuras visitas de ocio, son motivos suficientes para tenerlo en cuenta y realizar políticas para su desarrollo.

El director de la Agencia Vasca de Turismo (Basquetour), Harkeitz Millán, ha señalado que el turismo de negocios contribuye a una "doble desestacionalización", estos es, "se produce generalmente fuera de época estival y entre semana". Además, ayuda al "posicionamiento del destino: el Turismo MICE es un motor de oportunidades de negocios, suministra beneficios a la economía general, contribuye a la regeneración de destinos, promueve la divulgación de conocimiento y potencia la innovación y la creatividad".

Asimismo, Millán ha resaltado la evolución de las necesidades del turistas de negocios en el destino. Haciendo alusión a los últimos resultados de su informe ‘Ibiltur MICE 2016-2017’, el director de Basquetour ha comentado que, aunque la principal motivación para acudir a un evento es su contenido, cada vez más visitantes tiene en cuenta el destino y el programa de ocio. "El número de asistentes a congresos y convenciones que en su lugar de origen han recibido o buscado información acerca de las actividades de ocio que podía realizar en Euskadi, ha aumentado de un 37% en el año 2014 a un 69% ahora", ha explicado. Además, durante su visita al País Vasco, cada vez es mayor el porcentaje de visitantes que realiza alguna actividad de ocio, y pasa del 68% en 2012 al 83% en la actualidad.

El 17% de los turistas que viaja al País Vasco acude por motivos de negocios

Harkeitz Millán ha destacado otros datos del ‘Ibiltur MICE’, como el porcentaje de los turistas que acuden a la región por motivos de negocios, que alcanza el 17% del total, siendo Vitoria, la ciudad con mayor porcentaje, con un 37%. En cuanto a la motivación para asistir a un evento, como ha indicado anteriormente el responsable turístico del País Vasco, la principal razón sigue siendo el programa del congreso, a la que se añade ahora con fuerza la sede del evento (pasando de una valoración de 2,1 en 2012 a 4,4 en 2016-2017) y el programa social o actividades de ocio (de 2,1 en 2012 a 4,1 en 2016-2017).

Otros de los aspectos que explican cómo es el Sector MICE en Euskadi es el perfil de los visitantes, siendo el 75% residente en España. En este sentido, las Comunidades que más turistas de negocios aportan al País vasco son Cataluña (22%), Madrid (20%) y Andalucía (11%). Respecto al gasto de los turistas que realizan, tanto en origen como en destino, pasa de los 56 millones de euros en 2014 a los 87 millones que refleja el último informe.

Nueva plataforma profesional

Harkeitz Millán ha expuesto estos datos durante la presentación de la nueva plataforma online que ha desarrollado el Gobierno vasco que incluye toda la oferta MICE de las tres provincias vascas. De este modo, los profesionales del Turismo de Reuniones tienen en un único ‘sitio’ toda la información relativa a 475 empresas, entre las que se encuentran 71 sedes, 87 hoteles, 88 restaurantes, 53 DMC, 26 OPC y 150 servicios complementarios (catering, guías turísticos, servicios técnicos y audiovisuales, servicios de traducción e interpretación, taxis, alquiler de vehículos y transporte público).

De cada empresa, la nueva plataforma ofrece su descripción, fotografías, datos de contacto y cualquier otra información específica para los profesionales, como su ubicación exacta y las capacidades de los espacios para celebrar eventos en el caso de las sedes y hoteles.