www.nexotur.com

OVATION GLOBAL DMC ANALIZA EL SECTOR

Barcelona y Madrid destacan como los principales destinos MICE de España

Las nuevas tecnologías y la elección de la sede son claves para lograr el éxito de un evento

miércoles 05 de diciembre de 2018, 07:00h
El recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, sede de IBTM World.
Ampliar
El recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, sede de IBTM World.
En el marco de la celebración de la feria IBTM World, que tuvo lugar la semana pasada en Barcelona, Ovation Global DMC, la empresa de gestión de destinos de MCI Group, ha analizado la situación actual del Sector en España y, en general, en todo el mundo. En nuestro país, ha destacado Barcelona y Madrid como los principales destinos, aunque también van floreciendo con fuerza otras ciudades.

Ovation Global DMC ha anunciado la buena situación que vive el Sector MICE a nivel internacional empujado por un buen clima económico y la apuesta de muchas ciudades de convertirse en los principales destinos de reuniones del mundo. Así, España se encuentra en las primeras posiciones del ranking internacional, sobre todo, por las ciudades de Barcelona y Madrid, aunque van creciendo otras localidades como Valencia, Sevilla, Bilbao o Palma de Mallorca "por su buena conexión aérea, sus infraestructuras, su industria hostelera y patrimonio histórico, gastronómico y cultural", según han comentado desde la compañía del grupo MCI.

Asimismo, a nivel general, las regiones más importante para el Sector MICE siguen siendo, según Ovation Global DMC, Europa, Asia-Pacífico y Estados Unidos, destacando también un crecimiento de Latinoamérica. En Europa, las principales ciudades son Londres, París, Barcelona, Viena, Berlín, Madrid, Praga o Lisboa; en Asia-Pacífico sobresalen Singapur, Hong Kong, Seúl, Bangkok y Tokio; en Estados Unidos, Orlando, Chicago, Las Vegas y Atlanta; y en Latinoamérica, Buenos Aires, Ciudad de México, Río de Janeiro y Sao Paulo.

Las nuevas tecnologías y la sede son claves en el Sector MICE

En cuanto a las tendencias y claves existentes, los responsables de Ovation Global DMC han resaltado dos fundamentalmente: en primer lugar, las nuevas tecnologías; y en segundo lugar, la elección de la sede. Así, han asegurado que la realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial o las aplicaciones móviles "juegan un papel cada día más importante en lo que al éxito de asistencia a un evento se refiere y el retorno de la inversión realizada". Además, "la generación de engagement con los asistentes también es medible a partir de la tecnología y el marketing digital aplicados al sector de los eventos", han añadido. Por otro lado, creen que "la elección del sitio de celebración de esos eventos también es cada día más clave a la hora de lograr la máxima asistencia y repercusión del evento, pues son los propios asistentes quienes harán de prescriptores del mismo".

Adaptarse a los cambios

El vicepresidente de Ventas de Ovation Global DMC, Rutger Hoorn, ha señalado que "con los continuos cambios y avances en nuestra industria, desde un punto de vista tecnológico hasta los cambios en la demanda, debemos tener en cuenta que cuando brindamos experiencias a una generación actual como los millennials, significa que debemos estar atentos a todos estos factores. España juega un papel importante y con un adecuado equipo que va creciendo tanto en Madrid como en Barcelona, estamos convencidos de que seguiremos ofreciendo las mejores soluciones de la misma forma que lo hacemos en el resto del mundo".

Por su parte, el Deputy Manager Spain & Portugal de Ovation Global DMC, Rudolf Rannegger, ha afirmado que "es fundamental la puesta en marcha de estrategias que sirvan para promocionar y fidelizar a los clientes potenciales de un destino en concreto para su crecimiento. En este sentido, todas las partes implicadas han de remar en la misma dirección, desde las autoridades turísticas hasta el sector hotelero, pasando por las aerolíneas y agencias. La clave es que exista coordinación y ventajas para el organizador".