www.nexotur.com

NINGUNO ALCANZA A LAS AGENCIAS ‘ONLINE’

La venta directa ‘online’ de los proveedores turísticos crece a doble dígito en 2018

viernes 07 de diciembre de 2018, 07:00h
Fuente: CNMC.
Ampliar
Fuente: CNMC.
Las ventas directas efectuadas a través de Internet por los proveedores turísticos aumentan con fuerza en el arranque de 2018, si bien ningún subsector crece con tanta intensidad como el de agencias de viajes y turoperadores.
Las ventas ‘online’ de hoteles suben casi un 38% en el inicio de 2018


Según los datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), todos ellos (alojamiento, alquiler de vehículos, compañías aéreas, transporte terrestre de viajeros y parques de ocio) protagonizan un aumento de doble dígito en comparación con los tres primeros meses de 2017.

La mayor subida corresponde a hoteles y alojamientos similares, cuyo volumen de negocio se dispara un 37,8%, pasando de los 273,9 millones de euros alcanzados en los tres primeros meses del pasado año a 377,4 millones en el inicio del presente ejercicio. Le siguen los parques de atracciones y temáticos con una tasa del 34,2%. Su cifra de negocio se sitúa en 5,1 millones de euros, mientras que en los mismos meses de hace un año estuvo por debajo de 3,8 millones.

Las aerolíneas, cerca de los 1.000 millones de euros

La producción online de las compañías de alquiler de automóviles se eleva un 33,1% en el trimestre, hasta 88 millones de euros (en el mismo periodo de 2017 fue de 66,1 millones). Mientras tanto, las compañías aéreas generan a través de la Red ventas por importe de 966,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,3% en comparación con los 758,9 millones del ejercicio anterior. Por último, el transporte terrestre de viajeros cierra el trimestre con un repunte del 18%, pasando de los 291,4 millones de hace un año a 344 millones en este inicio de 2018.

Como publicó NEXOTUR, la producción online de agencias de viajes y turoperadores ha protagonizado un espectacular crecimiento del 50% en los tres primeros meses, situándose en 1.339,2 millones de euros. Llama aún más la atención este comportamiento si se tiene en cuenta que en 2017 superaron todos los registros. Y es que su volumen de negocio ascendió en el global de dicho año a 4.124,7 millones de euros, la mejor cifra de toda la serie histórica y un 20,4% superior que en 2016. Un año antes, su facturación fue de 3.425,1 millones, un 3,5% por debajo del ejercicio anterior, mientras que en 2015 lograron un aumento del 25,5%, pasando de los 2.828,8 millones que facturaron en 2014 a 3.549,8 millones.