www.nexotur.com

El Turismo mundial, camino de un nuevo récord en 2018

jueves 29 de noviembre de 2018, 07:00h
Se ha superado en 56 millones la cifra de turistas de 2017.
Ampliar
Se ha superado en 56 millones la cifra de turistas de 2017.
De enero a septiembre se han contabilizado 1.083 millones de movimientos turísticos internacionales, cifra un 5% superior que la alcanzada un año antes. Asia- Pacífico, Europa y Oriente Medio lidera el crecimiento.
Los movimientos de turistas internacionales experimentan un crecimiento interanual del 5% en los nueve primeros meses de 2018, según los últimos datos publicados por la Organización Mundial del Turismo (OMT). A pesar de la ralentización observada entre julio y septiembre, los destinos de todo el mundo han recibido 1.083 millones de viajeros en los nueve primeros meses, es decir, 56 millones más que durante el mismo periodo en 2017.
Los resultados están en consonancia con las previsiones iniciales de la OMT


Estos resultados están en consonancia con las previsiones de la OMT para el año, que oscilaban entre +4% y +5%. El Turismo internacional muestra un fuerte avance en todas las regiones del mundo, impulsado por la sólida demanda proveniente de importantes mercados emisores. Asia- Pacífico lidera el crecimiento (+7%), seguidas de Europa y Oriente Medio (+6% cada una), África (+5%) y América (+3%).

Rusia es el mercado con el mayor aumento de gasto

Con pocas excepciones, los datos preliminares sobre los ingresos por Turismo internacional confirman la tendencia positiva observada en las llegadas, con unos resultados particularmente favorables en los destinos asiáticos y europeos. Entre los países con más ingresos, destaca el incremento del 12% registrado en Reino Unido, tendencia que contrasta con la caída en las llegadas. También experimentan fuertes repuntes Australia (+11%), Francia (+8%) y Italia (+6%). Más moderadas son las tasas de Estados Unidos, España y Alemania, cuyos ingresos por Turismo suben un 3%.

Por mercados emisores, mención especial merece el aumento del 15% del gasto de los turistas rusos, cuyo país sigue recuperándose con fuerza después de algunos años de declive. Reino Unido muestra un incremento del 10% a pesar de la debilidad de la libra esterlina frente al euro y al dólar de Estados Unidos. El desembolso efectuado por los ciudadanos franceses sube un 10% en comparación con los nueve primeros meses de 2017, mientras que Estados Unidos supera en un 7% los niveles del pasado año.