www.nexotur.com

Cambio en el comportamiento de los turistas chinos

viernes 30 de noviembre de 2018, 07:00h
Planet ha elaborado un informe sobre el perfil del visitante chino.
Ampliar
Planet ha elaborado un informe sobre el perfil del visitante chino.
Planet advierte del cambio experimentado por el turista chino, cada vez menos tradicional, más autónomo y con un mayor gasto en compras. Según su informe, la generación Y de este mercado es "un grupo de especial interés".
El turista chino está cambiando de preferencias y comportamiento, dando paso cada vez más a un nuevo perfil más autónomo, tecnológico y con mayor poder adquisitivo destinado a compras. Según se desprende del informe Planet Intelligence, elaborado por Planet, la importancia de este mercado emisor para el Turismo de compras en España ha registrado un vertiginoso crecimiento, siendo China la primera potencia con una cuota de mercado del 28%, seguida de Rusia u Estados Unidos.
La generación Y de turistas chinos es un grupo de interés esencial


De acuerdo con el estudio, este visitante prefiere hacer Turismo solo (45%) o con familiares y amigos (89%), en lugar de visitar nuevos lugares con grupos de turistas (11%), un modo de viajar más propio del turista chino tradicional. Asimismo, este nuevo tipo de viajero se corresponde principalmente con un turista joven, muy ligado al consumo de la tecnología en su día a día y, también, para planificar su viaje o extraer ideas para su próximo destino.

Por tanto, se trata de un consumidor más independiente y crítico, que busca más opciones y compara. Estos jóvenes turistas optan por planear ellos mismos sus viajes para explorar por su cuenta el destino (81%), dedicando especial atención al Turismo de naturaleza y con un creciente interés por los museos y el arte.

Las nuevas generaciones gastan más en compras

Otro dato revelador del informe es el potencial que tiene dicho visitante para el comercio, puesto que más de la mitad de estos jóvenes planean destinar parte de sus vacaciones a las compras. Por tanto, la generación Y de turistas chinos (nacidos entre 1981 y 1999) es un grupo de interés esencial para los comercios europeos, ya que casi siete de cada diez euros gastados se atribuyen a estos compradores.

Según datos recabados por Affluential y Ctrip en Francia e Italia, la generación Y de chinos gastaron una media de 1.518 euros por transacción, mientras que la generación Z casi 300 euros más. Ambos superan con creces a sus antecesores: la generación X (1.441 euros) y los baby boomers (1.200 euros). Por todo ello, Planet incide en que los jóvenes procedentes de China constituyen "una gran oportunidad emergente para el comercio minorista y el sector compras en su conjunto".