El presidente del comité ejecutivo de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart; el concejal de Turismo de Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom; y el director general del Consorcio de Turismo de Barcelona, Joan Torrella, entre otras autoridades inauguraron ayer la feria. Gaspart ha destacado la importancia de un salón dedicado a los negocios y las reuniones por su repercusión en la ciudad y el conjunto de la población.
El Barcelona Convention Bureau tiene una agenda de promoción internacional muy intensa
Para el concejal, Agustí Colom, "Barcelona tiene capacidad para atraer y para mantener el atractivo para acoger encuentros profesionales". Colom ha celebrado que "el liderazgo en Turismo de Congresos de la ciudad a nivel internacional no es flor de un día, las previsiones auguran un buen 2019 y el trabajo para reforzar la actividad y la promoción en este Sector dan sus frutos". "Barcelona es de las ciudades mejor preparadas para celebrar congresos y ferias profesionales y seguimos superándonos en este Sector que es de los que más mejora la reputación de Barcelona y de los que más revierte y más directamente en el ecosistema económico y de talento de la ciudad", ha remarcado el concejal de Turismo.
Por su parte, el director del Consorcio de Turismo de Barcelona, Joan Torrella, ha hecho referencia al trabajo ingente que desde el Barcelona Convention Bureau se está realizando con una agenda de promoción internacional muy intensa a nivel de ferias y de workshops en los mercados emisores más relevantes como son China, México, Rusia o India con respecto a los emergentes y los mercados maduros como Alemania, Estados Unidos, Francia o Reino Unido.
Previsión de congresos
Desde Turismo de Barcelona han anunciado que, a día de hoy, la ciudad tiene confirmada la celebración de
30 congresos de más de 1.000 asistentes en 2019, lo que hacen un total de 350.000 delegados, y apalabrados otros congresos para el año 2023 y 2025. Uno de los últimos que se ha dado a conocer es el congreso
Integrated Systems Europe, el congreso del audiovisual más importante a nivel mundial que
a partir de 2021 pasará a celebrarse en Barcelona.
Entre los congresos que acogerá Barcelona en 2019, destaca la llegada por primera vez de
ESMO, el congreso europeo de oncología, que este año pasará de 15.000 delegados a
30.000. También volverá, después de seis años de no celebrarse en Barcelona, el congreso europeo de la diabetes con
15.000 delegados, así como el congreso de urología con
13.000 asistentes. De los congresos no médicos, destaca el congreso ITMA, de maquinaria del textil, con
100.000 participantes.