"A pesar de
haber logrado algunos hitos importantes en nuestra estrategia de transformación del negocio,
2018 ha sido un año decepcionante para Thomas Cook". Así lo reconoce su director ejecutivo, Peter Fankhauser, quien detalla que "después del buen comienzo de año, experimentamos una disminución mayor a la prevista en el margen bruto en nuestro periodo clave de operaciones de verano".
‘Debemos aprender la lección de 2018’, opina Fankhauser
Según las previsiones del grupo, que dará a conocer sus resultados el 29 de noviembre, el Ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) subyacente se reducirá en unos 65 millones de euros en comparación con el año anterior, rondando los 280 millones. Los ingresos del ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 30 de septiembre, ascenderán a 10.790 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6%. Otros datos relevantes son el aumento de la deuda neta, que asciende a 438 millones de euros, y la suspensión del reparto de dividendos por todo el año.
Impacto de la alta competitividad en el destino España
Entre los factores que han impactado en los resultados del grupo, Fankhauser hace referencia a "los altos niveles de actividad promocional" que se dieron en
"un mercado ya de por sí competitivo" como España. Pese al deterioro del negocio, el directivo afirma que "seguimos comprometidos con nuestra estrategia para lograr un crecimiento rentable, para lo cual hemos logrado un buen progreso durante el año".
"Mirando hacia el futuro,
debemos aprender las lecciones de 2018 y comenzar el nuevo año
centrándonos donde podemos marcar la diferencia para los clientes en nuestra oferta de vacaciones principal", subraya. El directivo avanza que "prestaremos especial atención al rendimiento de nuestro operador turístico en Reino Unido, donde los desafíos de la transformación en un entorno competitivo siguen siendo importantes". Asimismo, se fija como objetivo "optimizar la base de costes y administrar nuestra capacidad", lo que se traduciría en "una mayor flexibilidad operativa y una mejor disciplina financiera".