De hecho, la compensación del 100% de las emisiones de carbono que se ha anunciado es con carácter retroactivo y
cubrirá lo emitido durante todo 2018. En este sentido, Cabify se ha asociado con First Climate, un proveedor internacional de servicios de neutralidad de carbono para compensar sus emisiones. Como primer paso, First Climate realizó un análisis en profundidad de la huella de carbono total de Cabify en todos los mercados en los que opera. De igual forma, esta compensación es más ambiciosa de lo habitual ya que no solo cubre las emisiones en las oficinas propias de la compañía, sino la totalidad de los viajes que se dan por medio de la plataforma Cabify, a través de
los proveedores y flotas de vehículos con conductor, así como el transporte de empleados, entre otros.
Para materializar esta compensación, la compañía apoya
un proyecto certificado por First Climate para combatir la deforestación de una parte de la selva amazónica en Perú y que impide la liberación de una cantidad de dióxido de carbono equivalente a sus propias emisiones. Este compromiso de responsabilidad va más allá y no solo se limita a compensar su huella de carbono, sino que también incluye políticas de reciclaje y ahorro de recursos en sus oficinas, así como hacer más ambientalmente responsable toda su operación y cadena de valor.