www.nexotur.com

Canarias apuesta por el compromiso medioambiental

En el marco de la jornada del ciclo ITH Hotel Energy Meetings, que tuvo lugar el pasado 20 de noviembre

lunes 26 de noviembre de 2018, 07:00h
Canarias apuesta por el compromiso medioambiental
Ampliar

La jornada del ciclo ITH Hotel Energy Meetings, organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero, tuvo lugar el pasado martes 20 de noviembre en el Gloria Palace Royal Hotel & Spa en Gran Canaria.

El director general de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Suárez; el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, José María Mañaricúa y la responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del Instituto Tecnológico Hotelero, Coralía Pino fueron los encargados de abrir las Hotel Energy Meetings.

Durante la jornada, Héctor Suárez señaló que “desean que la imagen de Gran Canaria se vincule al concepto de sostenibilidad”, por lo que “estas jornadas son cruciales porque la mejora de la sostenibilidad hotelera es una estrategia clave del Gobierno, que busca posicionar a Canarias como destino líder en sostenibilidad”. Por su parte, José María Mañaricúa alentó a invertir en nuevas tecnologías relacionadas con el sector de las energías y confirmaba que “los clientes también valoran que el destino sea respetuoso con el medio ambiente y que avancemos en ese compromiso”. Además, Coralía Pino comentó que “los gastos energéticos son hasta un 15% del gasto global de un hotel y hasta un 25% en grandes resorts, por lo que es donde hay que actuar”.

“Los clientes también valoran que el destino sea respetuoso con el medio ambiente”

Los asistentes, pertenecientes a distintos sectores, pudieron encontrar medios sobre cómo gestionar adecuadamente el funcionamiento energético de los establecimientos hoteleros, así como conocer la tecnología innovadora que está a su disposición, haciendo un repaso de las diferentes tecnologías y soluciones que están disponibles en el mercado, agrupadas en cuatro grandes paneles temáticos para acceder a la información de una manera más comprensible: Fuentes de Energía, Producción, Transporte de Fluidos y Gestión Energética del Establecimiento.

La jornada también contó con una mesa de debate compuesta por el director comercial de Bosch, Ferrán González; el director de Desarrollo de Negocios de Danfoss,S.A., Rafael Ramos; el responsable de proyectos e ingeniería de Wilo Ibérica, S.A., Ramón Gutiérrez; la directora técnica de Italsan, Laura Sánchez; el presidente de Remica, José Porras y el responsable de segmento hotelero de Schneider Electric, Alejandro Muro.


José María Mañaricúa y el alcalde de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, quien aprovechó para afirmar que “desde las administraciones debemos ir implementando la puesta en marcha de “el quinto contenedor” para amainar gastos, poniéndolo en valor desde el punto de vista de la utilización de los residuos orgánicos”, fueron los responsables de poner el broche final.

Estas jornadas son la evolución del Ciclo de Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética, dirigidas al Sector Hotelero, que el ITH lleva celebrando desde hace nueve años por toda España.