www.nexotur.com

La creación de empresas turísticas cae un 7%

miércoles 21 de noviembre de 2018, 07:00h
Fuente: Gedesco / Infocif.
Ampliar
Fuente: Gedesco / Infocif.
Octubre se ha cerrado con 666 altas de empresas vinculadas al Turismo, cifra un 7,4% inferior en relación al mismo mes de 2017, cuando se crearon 719 sociedades. Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el 57% de las nuevas altas.
La creación de empresas turísticas registra la segunda caída consecutiva. Según los datos facilitados por Infocif a Gedesco, durante octubre han iniciado su actividad 666 sociedades vinculadas al Sector, lo que supone un 7,4% menos que en el mismo mes de 2017, cuando lo hicieron 719.
Madrid y Cataluña superan el número de altas de octubre de 2017


La evolución es dispar en función de la Comunidad autónoma. Por ejemplo, tanto Madrid como Cataluña, que lideran la creación de empresas turísticas, muestran un comportamiento favorable. En la primera se han dado de alta 140, lo que representa un repunte interanual del 7,7%, mientras que en la segunda lo han hecho 123, un 3,3% más que hace un año. Andalucía completa el podio con 119 nuevas sociedades, cifra un 11,2% inferior respecto a las 134 altas de octubre de 2017. Estas tres Comunidades acaparan el 57% de los nacimientos de empresas.

Se han discuelto menos empresas que hace un año

Por detrás figuran Comunidad Valenciana (60) y Canarias (43). Ambas sufren caídas del 16,7% y del 27,1%, respectivamente. Los mayores aumentos porcentuales corresponden a Aragón (+171,4%), Cantabria (+60%) y Baleares (+41,2%), mientras que la caída más pronunciada se ha registrado en Navarra (-77,8%).

Los resultados dados a conocer por Gedesco también reflejan que durante el mes de octubre de 2018 se han disuelto 59 empresas turísticas, frente a las 61 del mismo mes del año anterior, lo que representa un descenso interanual del 3,3%. Madrid y Cataluña coinciden de nuevo en ser las dos Comunidades en las que se ha destruido un mayor número de sociedades, seguidas de Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana.