www.nexotur.com

Las ‘low cost’ ya acaparan el 54% del tráfico internacional

Amplían su cuota de mercado en 2018 en detrimento de las compañías aéreas convencionales

jueves 22 de noviembre de 2018, 07:00h
Fuente: TurEspaña.
Ampliar
Fuente: TurEspaña.
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ siguen reforzando su dominio en el tráfico aéreo internacional con destino España. Según los últimos datos dados a conocer por TurEspaña, su cuota de mercado asciende al 53,9% en los diez primeros meses del año. De los 79,8 millones de pasajeros que han llegado a los aeropuertos del país, 43 millones han optado por esta modalidad aérea, lo que supone un incremento interanual del 6,5%. Las compañías aéreas convencionales registran un tímido avance del 0,5%, con cerca de 37 millones de usuarios.
Las ‘low cost’ ya superaron a las aerolíneas tradicionales en el global de 2017

Aunque falta de conocer la evolución del tráfico en los dos últimos meses, es evidente que las low cost acabarán 2018 con un nuevo récord de pasajeros, superando por segundo año consecutivo a las tradicionales. Cabe recordar que la primera vez que acabaron por delante fue en 2017, cuando acapararon el 52,3% de las llegadas por vía aérea, mientras que en 2016 se produjo un empate técnico.

En octubre, último mes del que existen cifras, las aerolíneas de ‘bajo coste’ concentran el 54,7% de los movimientos aéreos, protagonizando un gran avance interanual del 9,4%. Las convencionales, por su parte, se estancan (+0,2%). Las principales compañías aéreas de ‘bajo coste’ (Ryanair, Easyjet y Vueling) suponen el 35,9% del total del flujo aéreo de pasajeros internacionales recibido en España en el mes de octubre, porcentaje que se eleva hasta el 65,5% en el mercado low cost. Un mes más, las tres vuelven a mostrar una evolución favorable.