www.nexotur.com

La Unión Europea eximirá de visados a turistas británicos

martes 20 de noviembre de 2018, 07:00h
El director ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer.
Ampliar
El director ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer.
La Unión Europea permitirá la libre entrada de británicos tras el Brexit, siempre y cuando haya reciprocidad por parte de Reino Unido. Según ABTA, las aerolíneas podrán seguir operando como de costumbre.
Gran noticia para el receptivo español. El borrador sobre el Brexit pactado entre Reino Unido y la Unión Europea, que deberá ser ratificado por el Parlamento británico, exime a los turistas británicos de visado para visitar cualquier Estado miembro (hasta un máximo de 90 días), incluso en un escenario sin acuerdo entre ambas partes. De este modo, los residentes en Reino Unido podrán viajar libremente después de marzo de 2019, cuando se producirá la ruptura con la Unión Europea.
El acuerdo está sujeto a que Reino Unido garantice un sistema de libre visados


El acuerdo, que está sujeto a que Reino Unido garantice un sistema de libre visados similar para los visitantes comunitarios, es fundamental para garantizar un funcionamiento sin sobresaltos de la actividad turística durante la próxima temporada estival. En el caso concreto de España, el mercado británico es el primer emisor. De los 81,8 millones de turistas internacionales recibidos en 2017, un total de 18,8 millones fueron británicos, lo que representa una cuota de mercado cercana al 23%.

ABTA informa a sus asociados

Aunque reconoce que "todavía hay mucho camino por recorrer", el director ejecutivo de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA), Mark Tanzer, celebra el texto, destacando que "mantener el viaje sin visa ha sido una prioridad de ABTA a lo largo de todo el proceso de negociación del Brexit". Asimismo, revela que según los términos incluidos en el borrador, "las compañías aéreas que operan vuelos entre Reino Unido y la Unión Europea podrían continuar como de costumbre".

Ante la proximidad de la marcha de Reino Unido, ABTA está ultimando un documento para sus asociados en el que informará sobre los cambios más relevantes que deben comunicar a sus clientes. Por ejemplo, menciona que los clientes que deseen llevarse a su mascota "deberían hablar con un veterinario con cuatro meses de antelación para asegurarse de que cumplen con los requisitos de ingreso necesario", apunta Tanzer.