www.nexotur.com

Agenda 2030 de la ONU, en Futuralia

lunes 19 de noviembre de 2018, 07:00h
Agenda 2030 de la ONU, en Futuralia
Ampliar
El Comité Organizador de Futuralia 2018, consciente de que el Turismo es un sector clave para la Agenda 2030 de la ONU y, por ende, para la OMT, ha dedicado el XI Foro a la Agenda 2030 y los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Turismo.
Contemplan a nuestro Sector desde tres importantes aspectos: el trabajo "decente" (objetivo 8), el consumo y la producción responsables "One Planet" (objetivo 12) y la conservación de los mares (objetivo 14).

Para ello, Futuralia ha contado con una excepcional ponencia del director ejecutivo de la OMT, Manuel Butler, titulada ‘Agenda 2030 de ONU: Objetivos para el Desarrollo Sostenible en el Turismo’, quien ha dirigido una mesa redonda posterior, en la que han participado el secretario general de Mesa del Turismo (y ex secretario general del lobby sectorial Turismo de España), Germán Porras, y el presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), Santiago Aguilar.
Butler dio a conocer los objetivos de desarrollo sostenible en Turismo

Con el objetivo de contribuir a garantizar que el Turismo contribuye a un futuro mejor propiciando su sostenibilidad medioambiental sin dejar a nadie atrás, Manuel Butler subrayó tres iniciativas concretas en las cuales trabaja: la Red Internacional de OMT de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO); la Iniciativa para la Medición de la Repercusión Económica, Social y Medioambiental del Turismo (MST) y el Código Ético del Turismo de la UNWTO (OMT).

Los participantes en esta decimoprimera edición de Futuralia han coincidido en el encomiable esfuerzo que viene realizando el Empresariado español para contribuir al desarrollo sostenible del Turismo. Si bien advierten que la concienciación —aunque es creciente— se encuentra todavía "en una fase incipiente".

El director ejecutivo de la OMT, Manuel Butler, repasó las acciones puestas en marcha por Naciones Unidas, destacando que "la OMT hizo los deberes de lobby para que la palabra Turismo apareciese en algunos objetivos". También hizo referencia a la creación de la Red INSTO, alertando que "en España no hay ningún observatorio, pero es algo que me encantaría y creo que podrá ser posible en breve", apuntó al respecto. Finalmente, se refirió al Código Ético de OMT, al que están suscritas 560 empresas y entidades del Turismo.

En relación a la actitud de las empresas turísticas, Butler reconoce que "ha sido una sorpresa muy grata comprobar lo que están haciendo: se han puesto las pilas hace tiempo, y están perfectamente alineadas con la OMT", al tiempo de aplaudir que "la empresa entiende que, sin sostenibilidad, no se puede ser competitivo".

En el debate posterior, el presidente de la AEPT puso en duda la utilidad del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, mientras que el secretario general de la Mesa del Turismo, Germán Porras, resaltó que "se están haciendo bien muchas cosas, tanto por parte de los destinos como de los propios empresarios".

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.