www.nexotur.com

ESTUDIO DE GBTA Y ROOMIT BY CWT

La política de viajes de las empresas no asegura el comportamiento de los viajeros

Los viajeros prefieren reservar servicios conjuntamente y añadir más opciones que las propuestas por su compañía

viernes 16 de noviembre de 2018, 07:00h
La política de viajes de las empresas no asegura el comportamiento de los viajeros
Ampliar
Cerca del 70% de los compradores de viajes afirma que hacer cumplir las políticas es uno de los aspectos más complicados de su trabajo, según un estudio de la Asociación Mundial de Viajes de Negocios (GBTA, en sus siglas en inglés) en asociación con la división hotelera de Carlson Wagonlit Travel, RoomIt by CWT. Este estudio ha detectado un porcentaje importante de incumplimiento y de desconocimiento de las políticas de viajes.

El estudio constata que reducir los costes de los programas, mejorar el cumplimiento de las políticas y aumentar la satisfacción de los viajeros son los principales objetivos que tienen los compradores de viajes para sus programas en 2019. Pero a veces "los objetivos de los programas de viajes pueden ser difíciles de alcanzar cuando los compradores de viajes y los viajeros de negocios no comparten una misma visión", explica la directora de Investigación de GBTA, Jessica Collison. "La comunicación constante para mantener a los viajeros informados sobre las políticas puede contribuir a que se cumplan los objetivos", añade.

Muchos viajeros reservan habitaciones fuera de su política de viajes

Por su parte, el presidente de RoomIt by CWT, David Falter, afirma que "los viajeros de negocios quieren encontrar la habitación perfecta, en el hotel adecuado, con las comodidades necesarias y no tener que incumplir para ello las reglas establecidas por su programa hotelero". "Al final, tanto el gerente de viajes como el propio viajero tienen objetivos similares con respecto a ahorrar dinero. Y los compradores de viajes pueden hacerlo ofreciendo a los viajeros más opciones y mejorando el cumplimiento de las políticas", asegura Falter.

La encuesta detalla que aunque el 78% de los viajeros de negocios dice estar satisfecho con sus dietas para reservar hoteles, el 66% admite que le gustaría tener una mayor disposición para poder permanecer en sus alojamientos preferidos, que parecen satisfacer mejor sus necesidades. Tal es el caso que muchos viajeros, según refleja el estudio, reservan habitaciones fuera de su política de viajes, como por ejemplo, los viajeros estadounidenses, que en un 30% reservan habitaciones en alojamientos de lujo,a pesar de que en muchos casos no lo tienen permitido. En Europa, esta práctica solo la realizan el 8% de los viajeros de Reino Unido y el 7% de los franceses.

Margen de mejora

El estudio destaca que los deseos de los viajeros de poder reservar ciertos servicios fuera de su política de viajes demuestra que hay margen para mejorar los programas. De hecho, más de un 75% de los viajeros prefiere reservar tarifas combinadas que incluyan varios servicios, incluso si estas tarifas son ligeramente superiores, una posibilidad que solo permite el 11% de las empresas consultadas. Entre los servicios que reservarían los viajeros si no tuvieran límite en su política de viajes, destacan el Wi-Fi Premium, los servicios de reparto de comida y los pases de gimnasio.

Por último, la investigación de GBTA y RoomIt by CWT refleja la importancia que dan los viajeros de negocios a los programas de fidelidad. Por ejemplo, el 71% de los encuestados cree que si renuncia a su tiempo personal para viajar por trabajo, debería tener la posibilidad de ganar puntos de fidelidad, y el 51% confiesa que se arriesgaría a ser reprendido por reservar fuera de la política, si eso significara que puede alojarse en un hotel en el que le darán puntos de fidelidad.
La política de viajes de las empresas no asegura el comportamiento de los viajeros
Ampliar