NEXOHOTEL

Booking.com apuesta por el turismo sostenible en el Booking Booster 3.0

Nexohotel.com | Lunes 12 de noviembre de 2018

Booking.com, empresa tecnológica del sector de los viajes, ha anunciado la apertura del plazo para que las startups de turismo sostenible envíen sus solicitudes para participar en la tercera edición del programa de aceleración anual Booking Booster. Booking.com busca empresas emergentes de cualquier parte del mundo que estén desarrollando soluciones tecnológicas para abordar los distintos desafíos del turismo sostenible. Con este concurso estas empresas pueden solicitar una ayuda de su fondo de dos millones de euros para desarrollar su propio proyecto.



Para celebrar el tercer aniversario del programa, Booking.com también quiere destacar cuatro ámbitos de innovación en los que están trabajando las startups, con el objetivo de abordar los problemas de sostenibilidad del sector turístico, entre los que se incluyen proyectos de algunos ganadores de ediciones pasadas.

La masificación de algunos de los destinos más preciados del mundo es uno de los problemas más acuciantes y urgentes del turismo sostenible. Está siendo actualmente examinado por una gran variedad de startups, en colaboración con ciudades como Ámsterdam, Venecia y Barcelona. El turismo internacional ha pasado de representar 25 millones de llegadas en 1950 a más de 1.300 millones en 2017. Por este motivo, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas prevé que el Sector seguirá creciendo anualmente un 3,3% hasta el 2030, en el que se calcula que 1.800 millones de turistas viajarán a otros países.

Las startups españolas especializadas en turismo sostenible pueden enviar sus solicitudes para participar en el programa

Un estudio reciente de Booking.com señala que la mayoría de los viajeros están abiertos a la idea de cambiar su forma de viajar, los destinos que visitan y lo que hacen durante su estancia si ello ayuda a repartir los efectos y beneficios de sus viajes de forma más equilibrada. De hecho, más de la mitad de los viajeros de todo el mundo estarían dispuestos a alojarse fuera del centro de la ciudad (51%) o a viajar en fechas que no sean temporada alta (68%). Además, casi la mitad (47%) accederían a no visitar los principales lugares de interés turístico del destino en favor de alternativas menos conocidas, mientras que el 54% de los viajeros alargarían su estancia para visitar lugares fuera de las principales zonas turísticas.

Por otro lado, a nivel mundial, la tasa de participación laboral de las mujeres en edad activa es del 63%, lo que contrasta con la tasa del 94% de hombres, y la brecha salarial global se sitúa en el 23%. La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres es uno de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y, por tanto, también es un tema de especial importancia para Booking.com. El alcance de este problema se refleja en el creciente número de startups de todo el mundo que utilizan conceptos y modelos de negocio innovadores para que los servicios relacionados con los viajes permitan a las mujeres conseguir ingresos de forma independiente.

Hay muchos desafíos medioambientales complejos que están siendo abordados por startups del sector de los viajes sostenibles, como el acceso limitado al agua dulce, los problemas con los residuos plásticos y el agotamiento de los recursos naturales. Desolenator, uno de los ganadores del programa Booster en 2017, aborda la crisis del agua y el problema del plástico con su innovadora tecnología capaz de potabilizar cualquier fuente de agua con energía solar.

Booking Booster 3.0

En el Programa Booking Booster de 2019, Booking.com seleccionará e invitará a 10 startups sociales del sector del turismo sostenible que estén preparadas para impulsar sus planes de negocio en un programa de aceleración de tres semanas que tendrá lugar en Ámsterdam en mayo de 2019. Este programa engloba una serie de conferencias, talleres prácticos y sesiones de coaching que culminará con un evento en el que se concederá un premio de 500.000 euros del fondo de 2.000.000 de euros que tiene Booking.com para impulsar el crecimiento de las empresas participantes. Además, todas las empresas podrán disfrutar de varios meses de asesoramiento continuo por parte de expertos de Booking.com, así como de la oportunidad de colaborar con Booking.com en futuras iniciativas y experimentos de innovación para ayudar a acelerar su crecimiento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas