CONEXO

CWT alerta del uso de las tarjetas corporativas para compras personales

INICIATIVA PARA USAR TARJETAS DE PAGO VIRTUAL

A pesar de que las empresas cuentan con políticas restrictivas, esta práctica es habitual en el 40% de los casos

Conexo.net | Jueves 08 de noviembre de 2018
El 40% de los viajeros de negocios españoles afirman utilizar las tarjetas corporativos para el pago de compras personales, según un estudio reciente de Carlson Wagonlit Travel (CWT). Este porcentaje es el mismo al de la media mundial, pero inferior a la europea y a la americana, que se sitúan en un 46%, y ligeramente superior a la de Asia-Pacífico, que alcanza un 38%.

"Los gestores de viajes deben hacer frente al uso indebido de las tarjetas de empresa y averiguar por qué los viajeros no respetan las normas de la compañía al respecto", afirma el vicepresidente de CWT Solutions Group, Christophe Renard. CWT destaca que esta práctica es muy habitual entre los viajeros de negocios de todo el mundo, a pesar de que las empresas cuentan con políticas que la prohíben expresamente.

El 57% de los viajeros de negocios españoles cuenta con una tarjeta de empresa

En el caso de España, al igual que la media europea, el 58% de los encuestados afirma que su empresa cuenta con una de estas políticas, con una tasa de obligatoriedad del 91% (85% en Europa). Este porcentaje es superior en el caso de los americanos; el 63% de los viajeros admite la existencia de esas reglas en sus empresas, con una tasa de obligatoriedad del 85%. Por último, en el caso de los viajeros de la zona de Asia-Pacífico, el 69% dice que su empresa tiene una política al respecto, con una tasa de obligatoriedad del 87%.

El estudio de CWT también refleja que el 57% de los viajeros de negocios españoles cuenta con una tarjeta de empresa, mientras la media global es del 61%. La media europea es del 56%, la más baja de las regiones analizadas; los americanos la tienen en el 61% de los casos; y los de Asia-Pacífico el 67%.

Pago con tarjetas personales

CWT también destaca el caso contrario, es decir, el pago de gastos relacionados con los viajes de negocio con tarjetas personales. El 36% de los viajeros de negocios españoles señala que paga siempre los viajes de trabajo con su tarjeta personal, un porcentaje inferior a otros países europeos, como Francia (53%), Italia (51%) Suecia (46%), Reino Unido (40%) y Alemania (39%). La media en Europa se sitúa en el 44%, en América en el 48% y en Asia-Pacífico en el 55%.

Esta práctica no es aconsejable para las empresas, según CWT. "El uso de tarjetas de crédito personales para pagos corporativos dificulta el seguimiento de los gastos de viaje por parte de las empresas, lo que complica a su vez que se cumplan las políticas de viajes", explica Renard. "Las tarjetas de pago virtuales pueden ser muy útiles para aquellas empresas que no quieren contratar tarjetas de crédito para sus empleados. Así, los viajeros no necesitarán utilizar las tarjetas propias para gastos corporativos y las organizaciones podrán saber con exactitud en qué se gasta su dinero", añade.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas