NEXOHOTEL

Meliá incorpora tres nuevos hoteles en Vietnam y Tailandia

Meliá Hotels International suma ya más de 50 establecimientos operativos y en ‘pipeline’

Nexohotel.com | Martes 06 de noviembre de 2018

El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Jaume, junto con el director global de Operaciones del grupo, André Gerondeau, y el vicepresidente regional para Asia-Pacífico, Bernardo Cabot, han concluido una nueva gira por la región, durante la que han visitado China, Tailandia, Vietnam e Indonesia. Escarrer aprovechó el viaje para firmar tres nuevos hoteles: Meliá Hoi An y Meliá Phu Quoc, ambos en Vietnam, y Meliá Phuket en Tailandia. Tras estas incorporaciones, el porfolio y pipeline (hoteles firmados en proceso de apertura) de Meliá en Asia-Pacífico incluye ya 51 hoteles, que estarán operativos en su totalidad en el año 2022. Con estas nuevas firmas la compañía da continuidad a su trayectoria de expansión, pasando en los últimos seis años de seis a 51 hoteles en la región.



Desde que abrió su primer hotel internacional en el año 1985, Meliá Bali, el grupo mantiene un foco muy importante en el sudeste asiático, donde posee ya una extensa presencia en siete países, y que a medio plazo podría representar para la compañía una contribución semejante a la de los hoteles del Caribe, con presencia de sus marcas Gran Meliá, Meliá, Sol by Meliá e Innside by Meliá. Durante la última década, el grupo se ha focalizado también de manera importante en China, un mercado en el que Meliá prevé seguir incrementando su presencia de manera firme y consistente.

Gabriel Escarrer se ha reunido con los representantes de Unicef en Indonesia en apoyo a las víctimas del terremoto Sulawesi

Con presencia corporativa en China desde hace más de 10 años, Meliá comenzó a operar con el Meliá Jinan en 2014, y en la actualidad tiene otros tres hoteles abiertos en Shanghai, Xian y Zhengzhou, y otros siete en pipeline, bajo tres de sus marcas: Gran Meliá, Meliá e Innside by Meliá. Respecto a Indonesia, el país por donde comenzó su expansión en el continente, Meliá es una de las tres cadenas hoteleras internacionales con mayor presencia, contando ya con 16 hoteles operativos y en proceso de apertura.

El crecimiento de Meliá ha sido especialmente acelerado en Vietnam, donde el grupo cuenta ya con 10 hoteles abiertos o en proceso de apertura, posicionándose entre las primeras hoteleras internacionales en el país. El Meliá Hanoi fue el primer hotel del grupo en el país y pronto incorporará tres hoteles en Ho Chi Minh. Meliá también ha puesto el foco en los destinos vacacionales con la firma del Meliá Ho An y el Meliá Phu Quoc, sumando 12 hoteles y convirtiendo Vietnam en el segundo mayor mercado para el grupo en Asia-Pacífico.

Por lo que respecta a Tailandia, el último país del sudeste asiático en sumarse al portfolio del grupo, Meliá Hotels International cuenta ya con cuatro hoteles en fase de construcción. Con la firma del Meliá Phuket, Meliá Hotels International se estrena en uno de los destinos más codiciados de la región. Tras esta nueva firma, Meliá Hotels International contará con seis hoteles en el país, dos de ellos en Phuket, uno de los principales destinos de Tailandia.

Reunión con Unicef en Indonesia

Durante la gira por Asia-Pacífico, Gabriel Escarrer tuvo la oportunidad de reunirse con los representantes de Unicef en Indonesia, reforzando así una relación de 10 años. Meliá y Unicef comparten la preocupación y el compromiso por la protección de la infancia y sus derechos, especialmente en Indonesia, donde muchos niños han sido afectados por el terremoto de Sulawesi. Tanto Meliá como Unicef quieren avanzar en este compromiso y coinciden en que el primer paso es desarrollar un plan de acción específico centrado en Yakarta, la capital de Indonesia, y Macasar, afectada por el terremoto. El grupo hotelero lleva presente en Indonesia más de 34 años, convirtiéndose en un segundo hogar para esta empresa familiar. Por ello, Meliá Hotels International se compromete a dar el mayor apoyo posible a Unicef, especialmente en esta región.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas