La facturación de las agencias de viajes cae en agosto por primera vez en 2018. La cifra de negocio de estas empresas se reduce un 1,2%. Hasta ahora, la última caída se produjo en septiembre de 2017, con una tasa del 1,3%.
El volumen de negocio de las agencias de viajes que operan en el territorio español experimenta en agosto un retroceso interanual del 1,2%, según los
datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta caída, que se produce en
un mes clave para las empresas del Sector, se pone fin a un largo periodo positivo en términos de facturación. Hasta ahora,
el último descenso correspondía a septiembre de 2017, cuando la cifra de negocio de minoristas y turoperadores bajó un 1,3% en relación al ejercicio anterior.
Los ingresos aumentan por encima del 4 % en el acumulado del año
A pesar de este comportamiento negativo, los niveles de ingresos del Sector de agencias son, en el global del año, muy superiores en comparación con el mismo periodo de 2017. En concreto, el INE estima que se ha producido un incremento interanual del 4,3%.
Por encima del crecimiento de 2017
De mantenerse esta tendencia, la evolución del negocio en 2018 será más positiva que la de 2017, cuando se registró un crecimiento interanual del 1,8%. Un año antes, en 2016, el aumento fue del 5,3%, mientras que en 2015 el volumen de negocio de minoristas y turoperadores se disparó un 8,4%.
Profundizando en los datos de 2018, llama la atención la
gran diferencia entre los dos primeros cuatrimestres. De enero a abril la producción de las agencias de viajes españolas creció por encima del 9%, mientras que de mayo a agosto tan solo lo ha hecho un 1,8%.