NEXOHOTEL

El Gremi d’Hotels de Barcelona participa en Hotrec

Cabe destacar la reelección de Ramón Estalella como miembro del Comité Ejecutivo de Hotrec

Nexohotel.com | Martes 23 de octubre de 2018

El Gremi d’Hotels de Barcelona (GHB) ha participado por primera vez como miembro de pleno derecho en una Asamblea de la Asociación Europea de Hostelería (Hotrec), que se ha celebrado en Cracovia. En el transcurso de la misma se ha realizado la elección de los órganos de gobierno de esta entidad, y se han analizado las principales cuestiones que aborda el Sector a nivel europeo.



“La Hotrec es la gran asociación europea de la hostelería y formar parte de ella nos permite participar de manera muy activa en la definición de las estrategias de la patronal del Sector a nivel europeo”, ha señalado el director general del Gremi d’Hotels, Manel Casals, que ha formado parte de la delegación barcelonesa, juntamente con el responsable de Asuntos Europeos del GHB, Didac García.

"Formar parte de Hotrec nos permite participar en la definición de las estrategias de la patronal del Sector a nivel europeo"

En el marco de las elecciones a los órganos de gobierno de Hotrec, cabe destacar la reelección de Ramón Estalella, secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), como miembro del Comité Ejecutivo de la entidad europea, por un período de dos años. Ramon Estalella, asimismo, lidera desde hace seis años el grupo de trabajo europeo sobre economía colaborativa.

Hay que recordar que Joan Gaspart, en su condición de vicepresidente de la Fundación Europea de Hostelería, participa de forma permanente en el Comité Ejecutivo de Hotrec.En el transcurso de estas elecciones Jens Zimmer Christensen, de Dinamarca, ha sido elegido por unanimidad como nuevo presidente de Hotrec, por un período de dos años, relevando en el cargo a la anterior presidenta Susanne Kraus Winkler, de Austria, que lo ha ostentado los últimos cuatro años.

Asimismo, a lo largo de los dos días de reunión, se han fijado las prioridades y se han abordado en profundidad las principales cuestiones que están sobre la mesa del Sector a nivel europeo, como “la mal llamada economía colaborativa”; las cláusulas abusivas en la distribución hotelera; los derechos del consumidor y los requerimientos de transparencia a las plataformas de comercialización, entre otros temas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas