El Grupo NEXO, con motivo del vigésimo aniversario del Periódico CONEXO, ha editado los libros ‘Análisis de Actualidad del Turismo de Reuniones y Corporativo en España’, dos volúmenes que repasan todo lo acontecido en el Sector en estas dos últimas décadas. El presidente del Grupo, Eugenio de Quesada, ha sido el encargado de presentar los libros y hacer este repaso ante la audiencia, destacando la contribución de CONEXO en el crecimiento de esta Industria.
El Periódico CONEXO nació en febrero de 1998 para dar voz al sector de los congresos, convenciones y los viajes de incentivo, y servir de nexo de unión entre todos los actores implicados y fomentar el asociacionismo en organizaciones como APCE, GEBTA, OPC España o AEGVE, entre otras, según ha destacado De Quesada. En su primer número, CONEXO arrancaba con un debate sobre la aparición de las tecnologías en el Sector, concretamente la videoconferencia, y si ésta iba a sustituir a las reuniones físicas; un tema que sigue estando de actualidad.
"El Palacio de Congresos de Madrid también ha sido noticia durante varios años"
Más adelante, en pleno crecimiento de este Sector, CONEXO se hacía eco de la reclamación del Sector por conseguir un IVA reducido para su actividad. En 2001 hubo una primera crisis producida por la caída de la demanda, que se vio agravada por los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York. Las reuniones, los eventos y los viajes de negocios se vieron seriamente perjudicados por estos acontecimientos.
"El Palacio de Congresos de Madrid también ha sido noticia durante varios años", según De Quesada. El Sector MICE se echó encima de las Administración del Estado, propietaria del edificio, por la posibilidad de que se utilizar para alojar la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Hay que recordar que la última noticia al respecto es la recuperación de este edificio para uso congresual, que gestionará Ifema, dejando una parte para las oficinas de la OMT.
Otra noticia importante en estas dos décadas fue la llegada de la feria EIBTM de Barcelona —hoy IBTM World—, "para lo que se puso mucho interés y dinero por parte de las Administraciones públicas", según el presidente del Grupo NEXO. Esta feria, que reúne anualmente a miles de profesionales del Sector de todo el mundo, "ha tenido y sigue teniendo un retorno importante para la industria congresual española", ha añadido.