La Golden Week (del 1 al 7 de octubre) es, junto con el Año Nuevo Chino, cuando se produce el mayor número de desplazamientos de ciudadanos chinos. Por este motivo, se trata de una oportunidad para el Turismo de compras. De hecho, el año pasado las tiendas de Europa y Estados Unidos o Japón registraron en estas fechas un incremento de ventas a estos turistas de entre el 20% y el 50%, según Global Blue.
Gastan una media de 1.003 euros por acto de compra
De esta forma, es una
oportunidad de atraer un turista que el pasado mes gastó en España una media de 1.003 euros por compra, prácticamente lo mismo que un europeo en toda su semana de estancia. Concretamente, el 60% del presupuesto del viaje, que
ronda los 3.000 euros, lo destinan a compras, muy lejos del 18% que dedican al alojamiento o del 10% que invierten en transporte. Esto explica también que este turista sea responsable del 35% de los ingresos que registran anualmente los comercios españoles por compras de turistas de fuera de la Unión Europea.
En este contexto, a sabiendas de que
nos visitan cerca de medio millón de chinos al año, frente a un mercado potencial de 1.200 millones, Global Blue insiste en la importancia de consolidar España como destino de
shopping para este turista; algo que pasa por "mejorar e incrementar la promoción en origen, directamente en el mercado chino".
En palabras de su director general en España, Luis Llorca, "no parece coherente que en un país donde el Turismo representa el 11% del PIB la inversión en esta materia haya estado, digamos que, aparcada". "Hasta junio,
apenas se había ejecutado el 1% del presupuesto, lo que demuestra que hay que redoblar esfuerzos para contrarrestar los efectos negativos que causan factores como el tipo de cambio desfavorable o la
imagen negativa que proyecta la inestabilidad política de Cataluña en el exterior", añade.