El Turismo de Congresos se ha reactivado en Alicante tras el paréntesis veraniego y después de un primer semestre en el que la ciudad ha registrado un aumento de eventos de cerca del 50%. Para este mes de septiembre ya hay confirmadas una veintena de reuniones, entre convenciones, congresos y seminarios, de las que más de la mitad son de carácter internacional.
La concejala de Turismo de la ciudad, Mari Carmen de España, destaca las buenas cifras registradas en el primer semestre del año, con 147 congresos, convenciones y reuniones, frente a los 98 del mismo periodo del año anterior. De España afirma que "las previsiones para el cierre del año son también muy satisfactorias".
Los países nórdicos se están consolidando como el primer mercado internacional del Turismo de Congresos
"Alicante ha confirmado su potencial como destino de Turismo de Congresos y la voluntad de este equipo de gobierno es trabajar para poner a la ciudad en el lugar que se merece a todos los niveles y atraer los máximos congresos posibles a la ciudad, con todo lo que ello supone a nivel de promoción y de impulso de la actividad económica", añade la concejala.
Un atractivo para el mercado internacional
Desde el Ayuntamiento de Alicante destacan que
el Castillo de Santa Bárbara está confirmando su potencial como aliciente para atraer eventos de
empresas extranjeras. Como ejemplo citan la celebración este mes del Quinton International Meeting, un encuentro organizado por la empresa farmacéutica Quinton, que ha contado con la participación de
invitados de hasta 18 países, tanto de Europa como de Estados Unidos y Asia, y que han tenido la oportunidad de conocer la ciudad y probar su gastronomía.
Asimismo, el Patronato de Turismo de Alicante ha cedido el Castillo de San Bárbara para
la celebración este mes de tres convenciones extranjeras (una sueca y dos noruegas). En este sentido,
los países nórdicos se están consolidando como el primer mercado internacional del Turismo de Congresos, seguidos por Francia, Holanda, Alemania e Italia.