NEXOTUR

SPV buscará una subida salarial y mejoras sociales

DENUNCIARÁ EL CONVENIO, QUE EXPIRA EL 31 DE DICIEMBRE

Nexotur.com | Lunes 10 de septiembre de 2018
El próximo mes de enero comenzarán las negociaciones del Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes. SPV ha avanzado a NEXOTUR que denunciará el actual, vigente hasta el 31 de diciembre.

Sindicatos y empresarios se preparan para iniciar la negociación del nuevo Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes. Según ha podido saber NEXOTUR, el Sindicato Profesional de Viajes (SPV) denunciará este mes de octubre el actual Convenio, vigente hasta el próximo 31 de diciembre. Con ello evitará que se prorroguen un año más las condiciones recogidas en el actual, lo que conllevaría una congelación de los salarios.

La no denuncia del Convenio supondría la congelación de los salarios en 2019


Esto es exactamente lo que sucedió en 2015. En aquella ocasión solamente SPV denunció el Convenio, pero al no contar entonces con una representatividad mayoritaria del Sector (ahora sí la tiene), su petición no fue suficiente para que se iniciasen las negociaciones. "Los otros dos sindicatos dejaron un año sin convenio y sin subida salarial a los trabajadores", aseguran fuentes consultadas por NEXOTUR.

Al igual que en anteriores negociaciones, los sindicatos dedicarán especial atención a la cuestión salarial. También buscarán mejoras sociales y de formación con el objetivo de contribuir a una mayor profesionalización del Sector, informan desde SPV.

El actual Convenio, vigente de 2016 a 2018, fue acordado en septiembre de 2016 después de cerca de ocho meses de negociaciones. Como avanzó NEXOTUR, los agentes de viajes se beneficiaron en 2016 de un incremento salarial del 1% en el primer año, así como de nuevos aumentos del 1,5% en los dos años siguientes. Aunque la intención inicial de los sindicatos era llegar al 4,5% en los tres años de vigencia del Convenio (frente al 4% finalmente conseguido), el aumento salarial acordado fue todo un éxito si se tiene en cuenta que el planteamiento inicial de la parte empresarial era congelar los sueldos en 2016 por segundo año consecutivo y aplicar tímidas subidas del 0,5% en 2017 y 2018.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas