NEXOTUR

OMT: ‘El crecimiento del Turismo no está reñido con la sostenibilidad del destino’

A FAVOR DE LAS TASAS SI NO SON DESPROPORCIONADAS

Nexotur.com | Lunes 03 de septiembre de 2018
El vertiginoso avance del Turismo lleva aparejado retos como la mejora de la planificación, así como la concienciación y educación de turistas y residentes. Para el secretario general de la OMT, "el crecimiento del Turismo no está reñido con la sostenibilidad", si bien considera fundamental "aunar esfuerzos".

El nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, entra de lleno en una entrevista concedida a NEXOTUR en los problemas que ha traído consigo el auge del Turismo internacional, como son la masificación y la animadversión a una actividad clave para la economía mundial. Según defiende, "el crecimiento del Turismo no está reñido con la sostenibilidad". "Se trata de satisfacer las demandas de los turistas a la vez que se salvaguardan las dimensiones sociales, económicas y ambientales de los destinos y comunidades de todo el mundo", sostiene.
Aboga por ‘aunar esfuerzos para dar forma a un Sector más responsable y comprometido’


Aunque aclara que "no existen fórmulas únicas", opina que la solución pasa por "aunar todos los esfuerzos —empresas, gobiernos, sociedad civil y viajeros— para dar forma a un Sector Turístico más responsable y comprometido". "Cada actividad humana en crecimiento tiene un lado negativo y la respuesta nunca debería ser detener la actividad y perder todos sus beneficios, sino estar a la altura del desafío y gestionarlo correctamente", recalca, sentenciando que "la gobernanza es el verdadero desafío".

Las tasas turísticas ‘son necesarias’

En relación a los brotes de turismofobia, Pololikashvili la achaca a cuestiones como "la mala actuación de empresas que se operan al margen de la legalidad, el daño a los ecosistemas marinos y terrestres o la mala conducta de un pequeño número de viajeros no representan al Sector en su conjunto". En esta línea, afirma que "garantizar que el Turismo sea una experiencia enriquecedora tanto para los visitantes como para los anfitriones, exige políticas y prácticas sólidas y sostenibles". "El crecimiento del Turismo puede y debe conducir a la prosperidad económica, el empleo y los recursos para financiar la protección del medio ambiente y la preservación cultural, así como las necesidades de desarrollo y progreso de la comunidad, que de otro modo no estarían disponibles", prosigue.

Preguntado sobre las cada vez más habituales tasas turísticas, el máximo responsable de la OMT considera que "son necesarias para la inversión, las infraestructuras y los servicios sociales", si bien aclara que "es importante que no se grave de manera desproporcionada". Además, avisa que "si no se aplican de una forma inteligente y equitativa, pueden sofocar el crecimiento, por lo que se deben emplear después de un cuidadoso estudio y consultar con las autoridades fiscales y el Sector Turístico".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas