El noveno Congreso de Mejora Genética de Plantas, que se celebrará el próximo mes de septiembre, o un simposio sobre el papel de la mujer en la ciencia, que tendrá lugar también en la Universidad de Murcia en febrero del próximo año, son algunas de las iniciativas cuya organización apoya la Fundación Séneca.
La Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, de la que depende la Fundación Séneca, ha otorgado estas subvenciones para facilitar las tareas de organización y coordinación de los eventos. Los beneficiarios han sido investigadores doctores vinculados con una universidad o un centro de investigación sin ánimo de lucro y radicado en la Región. Todos ellos son directores o miembros del comité organizador del congreso o la reunión científico-técnica respectiva.
Esta iniciativa quiere situar a Murca como punto de referencia para la acogida de eventos científicos de alto nivel
Otros eventos que reciben financiación son el Congreso Internacional de Pintura Romana en Hispania, que se realizará en la Universidad de Murcia en abril de 2019; el undécimo Congreso Ibérico para los Recursos Genéticos Animales, también en septiembre; las Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, en julio de 2019, o las Jornadas sobre Conflicto, Refugio y Migraciones en Europa, igualmente en julio del próximo año.
El director general de Universidades e Investigación, Juan Monzó, ha destacado que "con este esfuerzo de apoyo queremos facilitar que la Región de Murcia sea un polo de atracción para el análisis de los últimos avances en distintos ámbitos del conocimiento. Es muy importante recordar que desde la puesta en marcha de este programa hemos ofrecido ayudas a un total de 420 congresos y reuniones científicas".