En el primero de los casos, cada vez están más presentes la realidad aumentada, los web casting, el streaming y la inteligencia artificial en los eventos. Estas herramientas se utilizan tanto a nivel organizativo, logístico, así como para facilitar la participación virtual. En este mismo sentido, tecnologías como la realidad aumentada, las imágenes en 360 grados y plataformas como YouTube, Facebook y Periscope se están convirtiendo en herramientas útiles y creativas, al tiempo que ofrecen nuevas posibilidades de negocio.
Se busca que la oferta consiga conectar emocionalmente con los asistentes
Asimismo, las aplicaciones móviles tienen cada vez más protagonismo en la experiencia de los asistentes. Su inclusión en eventos y congresos pretende ser una guía clara y más eficiente para por ejemplo, llevar a cabo la inscripción y el registro, al tiempo que permite ofrecer una experiencia acorde al perfil del participante. Además, se pretende que la oferta consiga conectar emocionalmente con los asistentes. Para ello, se están reconfigurando los formatos y programas tradicionales de los congresos, eventos, ferias y reuniones, incorporando actividades interactivas y colaborativas.