Meliá Hotels International convocó a la sociedad calvianera y mallorquina para inaugurar el último hotel renovado del macro proyecto que la compañía ha venido impulsando durante los siete últimos años en Magaluf. El Calviá Beach The Plaza, que abrió de manera progresiva durante toda la semana pasada, cuenta con 273 habitaciones y tiene su hito más destacado en la terraza rooftop, que une los dos edificios que componen el hotel. Por su parte, Momentum Plaza, formado por los locales del hotel que dan a la nueva plaza abierta a la ciudad y en los que se han ubicado establecimientos de restauración y comercios de alta calidad y firmas nacionales e internacionales, cumple ya dos semanas desde su apertura.
La ambición de Meliá con este nuevo hotel y plaza ha sido, más allá de crear un hotel innovador y emblemático y establecer nuevos locales de negocio, la de crear un nuevo espacio que ordenase la ciudad y proporcionara a todos, pero especialmente a los residentes, un nuevo centro del pueblo: una plaza con atractivos locales y una variedad de ofertas gastronómicas locales e internacionales, además de un hotel de última generación. ‘Ven a vivir el nuevo Magaluf’ fue el lema del evento, que contó con la presencia de la presidenta del Govern de Islas Baleares, Francina Armengol, y del alcalde de Calviá, Alfonso Rodríguez. Ambas instituciones fueron esenciales en la viabilidad del proyecto de regeneración de Magaluf.
La ambición de Meliá ha sido la de proporcionar a todos, sobre todo a los residentes, un nuevo centro urbano
El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, recordó también los orígenes de este proyecto, que surgió de la ilusión de un reducido grupo de colaboradores, ejecutivos y técnicos de Meliá. Según Escarrer, “con el tiempo todo el mundo ha comprendido que detrás de este proyecto visionario había una sólida estrategia de modelo turístico, una estrategia acertada si nos atenemos a los resultados”.
La presidenta del Govern aplaudió la actuación conjunta de Meliá Hotels International y del Ayuntamiento de Calviá para la transformación de Magaluf, un ejemplo que calificó de “excelencia turística y apuesta de calidad, con un impacto directo positivo en la creación de empleo y el alargamiento de la temporada”. Por su parte, Alfonso Rodríguez, se mostró emocionado por el resultado que supone “la renovación del corazón de Magaluf” y agradeció el esfuerzo inversor realizado por Meliá para la recuperación del destino”. Además, el alcalde aseguró que “tiene un enorme valor la previsión de apertura de todo el año para dar a Magaluf el tejido de actividad comercial durante el invierno”.
Antes de comenzar el evento, los invitados pudieron dar un paseo por la nueva plaza, amenizado por el grupo de swing Monkey Doo Swing Band, para después acceder a la terraza rooftop, donde pudieron disfrutar de las vistas del atardecer. La amenización principal vino de la mano del grupo de natación sincronizada Aquabatix, que estrenaron las piscinas colgantes del edificio con su actuación. Como colofón del acto institucional, la actuación del grupo de Batucada Sandungueros emocionó a los presentes tras cortar las autoridades la cinta inaugural. El acto estuvo presentado por el mallorquín Diego Revuelta; más de 400 invitados disfrutaron de un cóctel, servido por cuatro de los restaurantes que los hoteles de Meliá operan en la zona de Magaluf.