En relación a sus previsiones para el Sector de agencias en general, el porcentaje de empresas que prevé una mejora baja al 34%, con un 11% que espera un empeoramiento de la situación. Mientras tanto, el optimismo reina cuando hablan del Sector Turístico español, confiando un 45% en que se producirá una evolución positiva, frente al 6% que se muestra pesimista. Finalmente, al ser preguntadas por la economía española para esta segunda mitad de año, tan solo un 25% cree que la evolución será favorable, mientras que un 10% espera un empeoramiento.
Con estos resultados, unidos a los correspondientes al primer semestre del año, los responsables técnicos del estudio han elaborado el denominado Índice de Confianza Empresarial (ICE) de las agencias de viajes sobre la economía del Turismo (con un baremo establecido entre -100 y +100). De acuerdo con estos criterios, este primer índice arrojaría una perspectiva positiva en todos los apartados, si bien el mejor parado es el Sector Turístico en su conjunto (+46), frente al +10 de la economía del país.
En el capítulo concreto de las agencias, y en virtud de las opiniones manifestadas por cerca de 300 de ellas, el ICE es mucho mayor para sí mismas que para sus empresas competidoras, a quienes claramente sitúan por detrás (+36 frente a +17). El tamaño de las agencias, no obstante, implica diferencias sustanciales en este índice; así, cuanto mayor es la empresa, más alto es su ICE. Esta variable también condiciona la visión que tienen de la economía en general, que es más positiva a medida que aumenta el tamaño de las agencias.