NEXOTUR

La venta directa de cruceros continúa sin despegar

PORCENTAJE MARGINAL EN MSC Y NCL

Nexotur.com | Jueves 28 de junio de 2018
La venta directa sigue teniendo un peso marginal en el producto cruceros. Ocho años después de que las principales compañías comenzasen a apostar en España por esta forma de distribución, el porcentaje es ínfimo.

La mayor dificultad que implica la reserva de un crucero y la capacidad de asesoramiento de los agentes de viajes, entre otros factores, provocan que la venta directa continúe sin cuajar en este segmento turístico. A pesar de que han pasado ocho años desde que las principales compañías de cruceros se lanzasen a la venta directa online, su peso es marginal en España.
‘Si las agencias de viajes hacen un buen trabajo, todos ganan’


En el caso concreto de MSC Cruceros, su presidente, Emiliano González, revela que "en España supone el 2,7% del total de nuestras ventas". Según explica, "nuestro principal y más importante canal de venta son las agencias de viajes; así lo ha sido, lo es y lo será en el futuro". No obstante, aclara que "MSC Cruceros ofrece, a través de su web, venta directa a los clientes que así lo deseen porque existe una pequeña parte del mercado que le gusta reservar con el proveedor".

‘Nos enfocamos en trabajar con agencias de viajes’

Por su parte, el director general para Europa de Norwegian Cruise Line, Kevin Bubolz, detalla que "solo un pequeño porcentaje de nuestros cruceros (en un rango de un dígito) se reserva a través de canales directos". Al respecto, aclara que "reservar directamente con una compañía de cruceros es una elección del pasajero, que por supuesto respetamos". "Sin embargo, nos enfocamos en trabajar con agencias de viajes, formarlas y mantenerlas al día sobre nuestro producto", recalca.

En su opinión, "hoy en día hay un barco para cada huésped y las agencias de viajes están mejor posicionadas para asegurarse de que el viajero correcto reserve el barco correcto". "Si las agencias de viajes hacen un buen trabajo, todos ganan: el viajero, la compañía y la agencia", sentencia Bubolz.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas