CONEXO

Las instituciones feriales españolas abordan en Bilbao su digitalización

FORMACIÓN DE LA AFE

Conexo.net | Lunes 25 de junio de 2018
La Asociación de Ferias Españolas (AFE) ha celebrado una jornada formativa en el País Vasco —en las instalaciones del Bilbao Exhibition Centre— sobre 'La Digitalización en la actividad ferial' y que se enmarca dentro de las actividades que organiza periódicamente esta entidad con la intención de generar valor añadido a las corporaciones socias de la entidad.

En esta jornada, a la que asistieron 40 profesionales procedentes de la mayor parte de las ferias y de las empresas asociadas, se diseccionó la situación general de la digitalización como herramienta estratégica para los diferentes proyectos en los que se trabaja en las ferias, tal y como explicaron Ander Ibañez, director de Tecnologías de la Información del Bilbao Exhibition Centre; Alberto Pérez, jefe de Sistemas de Ifema; Juan Zumalde, director de Comunicación y Marketing de Feria Valencia; Manuel Aguirre, director del área de Instalaciones y Nuevas Técnologías del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga; e Ismael Ligero, IT Delivry Director de Fira de Barcelona.

En el ámbito internacional se celebran 31.000 ferias al año

Todos ellos desgranaron los retos de la digitalización, realizando una mención expresa a temas como la movilidad, la transformación, la ciberseguridad, el cumplimiento de las normativas, el análisis de los datos y la posible monetización de este valor.

En el transcurso de la jornada, el secretario general de AFE, Juan Puchalt, ofreció, asimismo, datos sobre la situación del sector y los resultados de la última auditoría realizada correspondiente a los datos de 2017. Puchalt destacó aspectos como que en el ámbito internacional se celebran 31.000 ferias al año, creando un impacto positivo económico y social de 98.000 millones de euros. Subrayó, además, que en todo el mundo hay 1.212 recintos feriales con más de 5.000 metros cuadrados, de los que Europa cuenta con 41% de los recintos y con el 45% de la capacidad expositiva mundial. España ocupa el sexto lugar del mundo con 1,5 millones de metros cuadrados.

600 ferias al año en España

El secretario general de AFE incidió en su análisis de resultados de la auditoría realizada destacando que en España se celebran 600 ferias al año que reúnen a 55.000 expositores, ocupan cuatro millones de metros cuadrados y obtienen ocho millones de visitantes. El impacto económico anual del conjunto de las ferias es de 4.000 millones de euros.

En la segunda parte de la jornada se realizaron talleres, por grupos de trabajo, en donde se analizaron y debatieron diversos aspectos y problemas de actualidad de los diferentes departamentos y áreas de las ferias. Destacar, finalmente, que en paralelo a la jornada tuvo lugar una reunión de la Junta Directiva de la asociación, presidida por Xabier Basañez, en la que se revisaron las actividades del ejercicio, la situación financiera y otros aspectos de carácter interno de la entidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas