Aunque todavía es pronto para conocer las consecuencias definitivas del Brexit, los turistas británicos lo tienen claro: seguirán viajando por Europa con la misma frecuencia que hasta ahora, o incluso más. Según revela un estudio realizado por Rumbo, el 87% considera que la salida de Reino Unido de la Unión Europea no va a afectar a su deseo de viajar por Europa ni a sus posibilidades de hacerlo. Y de este porcentaje, un 13% afirma que viajará a países del viejo continente con mayor asiduidad.
Un 23% de británicos predice que viajar a Europa le va a salir menos económico
El estudio, en el que han participado 10.000 personas, también pone de manifiesto el
optimismo en relación a los posibles cambios en sus rutinas de viaje que traerá consigo el Brexit. Solo un 10% está preocupado por si después de la separación necesita un visado especial para viajar por Europa, mientras que un 13% predice que quizá tenga que soportar colas más largas en las zonas de control de pasajeros en los aeropuertos.
Pero más allá de las hipótesis sobre trámites y esperas,
lo que más inquieta es el efecto que la salida de su país de la Unión Europea puede tener sobre su bolsillo, debido a la depreciación de la libra. Un 23% predice que viajar a Europa después de la separación le va a salir menos económico que hasta ahora. Sin embargo, afirman que, aun así, no va a dejar de hacerlo.
Según el estudio de Rumbo,
el resto de europeos tampoco temen a los efectos del Brexit,
siendo los españoles los más optimistas. Un 79% de los residentes en nuestro país afirma que seguirá viajando al Reino Unido como hasta ahora una vez se haga efectiva la separación, y de ellos un 14% cree que lo hará incluso con más frecuencia. Profundizando en las consecuencias del Brexit, lo que más preocupa a los españoles es el previsible aumento de los trámites burocráticos.