CONEXO

Croacia acoge la oferta valenciana de reuniones y eventos

El MICE es un sector importante en la estrategia de promoción de la Agencia Valenciana de Turismo

Jueves 07 de junio de 2018
La Agencia Valenciana de Turismo promociona la oferta de turismo de negocios de la Comunidad en el foro internacional 'Meeting & Incentives Forum Summer' en Dubrovnik (Croacia); un encuentro especializado en el Sector MICE que se celebra del 5 al 9 de junio y que reunirá a más de 200 empresas procedentes de toda Europa.

Durante el encuentro está previsto que los representantes de la entidad valenciana mantengan más de 40 reuniones con empresas especializadas en Turismo de Reuniones. Junto con la Agencia Valenciana del Turismo, participan en el 'M&I Forum Summer' los Conventions Bureau de Valencia y Alicante y otras entidades, como Feria Valencia o diversos hoteles y oferta especializada en MICE de la Comunidad.

El secretario autonómico de la Agencia Valenciana del Turismo, Francesc Colomer, ha resaltado que la asistencia a este foro "se enmarca dentro de la estrategia de promoción del Turismo MICE que Turismo está llevando a cabo durante 2018". En concreto, se trata de una estrategia que "ha reforzado la participación en ferias y foros especializados, la organización en viajes de familiarización e inspección, así como la edición de materiales promocionales específicos para MICE", ha añadido Colomer.

"El Turismo MICE contribuye de forma muy positiva a la desestacionalización de la demanda"

Para el secretario autonómico, "el Turismo MICE contribuye de forma muy positiva a la desestacionalización de la demanda, así como al incremento del gasto medio por turista, objetivos fundamentales de las actuaciones incluidas en el Plan de Marketing Turístico de la Agencia Valenciana del Turismo". Asimismo, Colomer ha querido recordar la buena evolución de este producto en la Comunidad Valenciana. De hecho, en 2017 se registraron más de 1,5 millones de turistas motivados por negocios, un 15,1% más que en 2016, de los que un 70% fueron turistas residentes en España y un 30% extranjeros.

De acuerdo con datos de Frontur/Egatur, la demanda extranjera de Turismo MICE hacia la Comunidad aumentó en 2017 más de un 40%. En el primer cuatrimestre de 2018, el incremento se sitúa en un 27,6% interanual, con un total de 183.843 turistas hasta abril. Para el secretario autonómico, "el incremento de rutas directas entre los aeropuertos de la Comunidad y numerosos aeropuertos de toda Europa, la capacidad y variedad de la oferta alojativa, la diversidad de la oferta gastronómica y de ocio, junto con las características climáticas son algunos de las razones que explican este crecimiento del Turismo MICE hacia la Comunidad Valenciana".

Refuerzo de la estrategia MICE

La Agencia Valenciana del Turismo ha intensificado la estrategia de promoción del producto MICE durante 2018. Además, del citado foro en Croacia, la Comunidad también ha estado presente en la feria IMEX que tuvo lugar el pasado mes de mayo en Frankfurt, y en la que bajo el paraguas de la AVT y TurEspaña participaron más de 30 empresas y entidades de toda la Comunidad. También se promocionó la oferta MICE en el foro 'M&I Spring', que tuvo lugar en abril en el Algarve portugués.

Con respecto a las próximas citas, destaca la participación en la feria IBTM World, una de las mayores citas anuales del Sector, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Barcelona, y en la que la Comunidad Valenciana contará por primera vez con un espacio expositivo propio, que reunirá a más de 50 empresas de la Comunidad, especializadas en este tipo de turismo. Asimismo, se organizarán diversos viajes de familiarización y presentaciones de destino para agentes y operadores de MICE de diversos mercados como el francés, el escandinavo, el chino o el indio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas