NEXOHOTEL

Jornada Savills Aguirre sobre los valores diferenciales en hoteles

El evento se encuentra dentro de su programa Hot Trends

Nexohotel.com | Lunes 04 de junio de 2018

El acto ha contado con la participación de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Google España, TripAdvisor y Banco Sabadell.



La jornada, que se ubica dentro del programa Hot Trends de la compañía, ha contado con más de 100 asistentes entre hoteleros, inversores y players de la industria y ha sido inaugurada por Santiago Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Savills Aguirre Newman, que ha señalado la importante apuesta estratégica que está realizando la consultora internacional en el segmento de hoteles, cuyo peso es creciente en el sector inmobiliario. El responsable a nivel global del segmento Hoteles en Savills, George Nicholas, ha recalcado la creciente relevancia económica mundial del sector turístico, y el creciente interés del real estate turístico, ya consolidado como un asset class para el inversor institucional, y especialmente en España, segundo destino turístico mundial y uno de los países con mayor crecimiento, vanguardista e innovador en la industria.

El programa de la jornada ha contado con una mesa redonda, moderada por el director ejecutivo de la división Hoteles, Ocio y Turismo de Savills Aguirre Newman, Juan Garnica, en la que han participado el secretario general de CEHAT, Ramón Estalella; la jefa de viajes de Google España, Sandra Manresa; la gerente de cuentas senior de Tripadvisor, Mercedes Sánchez; el director de negocio Turístico-Hotelero de Banco Sabadell, José María Martín Rigueiro; y el director Hoteles, Ocio y Turismo de Savills Aguirre Newman, Jorge Rosillo. El enfoque de la mesa redonda se ha orientado a recoger la opinión del panel sobre qué factores diferenciales existen en los hoteles full service de nueva generación, más allá de ubicación, categoría y precio, desde el punto de vista del cliente final, tanto en la decisión de compra como en la evaluación de la experiencia, que están haciendo los hoteleros para adaptarse a los nuevos requerimientos de la demanda y que elementos tienen un mayor impacto de valor.

“Es casi más importante adaptar los hoteles a las nuevas tendencias vía servicios que vía instalaciones”

En sus intervenciones, Sandra Manresa ha destacado cómo el cliente cada vez busca más una experiencia en su estancia, busca hoteles con conceptos singulares y distintivos, con una mayor atracción por la gastronomía, por rutas de compras y por la propia integración del establecimiento en la localidad, en el ecosistema local dónde esté ubicado. Por su parte, Ramón Estalella ha abogado por la especialización de los hoteles como factor diferencial clave. Un aspecto muy relevante para Estalella está en la innovación de los servicios, hasta el punto de que es casi más importante adaptar los hoteles a las nuevas tendencias vía servicios que vía instalaciones, lo que abre un gran abanico de oportunidades.

Mercedes Sánchez ha insistido en que el cliente valora experiencias y por ello ya no busca un hotel concreto o una determinada cadena, sino una experiencia por lo que la clave, el valor añadido, está en la oferta de experiencias vía ubicación, instalaciones y, sobre todo, servicios. Sánchez ha destacado también que esta tendencia está produciendo un cambio en los criterios de posicionamiento competitivo entre los hoteles, donde los competidores no son los tradicionales por ubicación, marca o categoría.

Según José María Martín Rigueiro, el hotelero es un sector muy complejo a la hora de analizar las inversiones. Para el directivo de Banco Sabadell, en la actualidad se analizan mayor variedad de elementos y servicios a financiar, destacando que cerca del 80% de las operaciones que estudia la entidad bancaria están ligadas a servicios que mejoran la experiencia del hotel. Por otro lado, Jorge Rosillo ha apuntado que frente a la tendencia de los últimos años de hoteles ultra eficiente limited service, en los hoteles full service el inversor se fija cada vez más en el propio establecimiento y sus servicios como clave de valor. En este sentido, Rosillo ha destacado el principal cambio de tendencia que supone en España la conversión de los que hasta hace poco eran solo centros de gastos necesarios, como la restauración y el spa, en centros de beneficio.

Finalmente, Juan Garnica ha cerrado el acto destacando, por un lado, la clara tendencia de búsqueda de experiencias del viajero junto con el valor diferencial de la apertura del hotel al mercado local; y por otro, la realidad de la progresiva distinción del inversor con el operador generando madurez en el mercado transaccional y profesionalizando necesariamente la asesoría en el segmento. Al final de la jornada, gracias a la colaboración de Pescanova by Kabuki, los asistentes han podido disfrutar de un showcooking de la mano de Ricardo Sanz, chef de Grupo Kabuki y el único de alta cocina japonesa con cuatro estrellas Michelin en España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas