El grupo Derby Hotels Collection se ha sumado una edición más a la Nit dels Museus de Barcelona que, con motivo del Día Internacional de los Museos, permitirá durante el próximo sábado 19 de mayo la entrada libre a la mayoría de los museos de la ciudad. Los visitantes tendrán acceso gratuito al Museo Opisso del Hotel Astoria, que cuenta con la mayor colección de la obra de Ricard Opisso, formada por 250 originales que conforman una crónica gráfica de la sociedad barcelonesa del siglo XIX.
Los dibujos, acuarelas y óleos permiten realizar un viaje al pasado cargado de humor e ironía
El creador de la colección, presidente de Derby Hotels Collection y de la Fundació Arqueològica Clos, Jordi Clos, recopila obras de Opissos porque “es uno de los pintores costumbristas más relevantes de España, poco conocido fuera de Cataluña”. Clos añade que las etapas de Opisso que más aprecia “son en las que dibuja personajes históricos vinculados a los Quatre Gats y la época de París, con una clara influencia del estilo impresionista de principios de siglo”.
Ricard Opisso Sala (1880-1966), fue un destacado dibujante y pintor, considerado cronista de sociedad de su tiempo. Miembro del grupo Quatre Gats, colaborador y amigo de artistas como Ramón Casas, Isidre Nonell, Toulouse-Lautrec o Pablo Picasso, residió en Barcelona y París. Sus trabajos, llenos de ironía, visión social y sátira política, fueron publicados en revistas catalanas como L’Esquella de la Torratxa o ¡Cu-Cut!, francesas como Le Rire o Ruy-Blas e infantiles como el TBO o Patufet.
La compañía hotelera es el patrocinador principal de la Fundació Arqueològica Clos, que desarrolla actividades y programas para dar a conocer las culturas de la antigüedad y, en especial, del Egipto faraónico. La colección de arte faraónico está formada por más de 1.200 piezas originales que se exhiben en el Museo Egipcio de Barcelona.
Además, desde el año pasado, Derby Hotels Collection ha iniciado una acción solidaria con aquellos colectivos más necesitados de la sociedad, con importantes donativos a entidades como el Banc dels Aliments (en 2016 duplicó las aportaciones al Banc dels Aliments). La compañía firmó también en el 2015 un acuerdo de colaboración con la Fundación Aura, para contribuir a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual.