El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Consorcio de Turismo, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, vía TurEspaña, y el World Travel & Tourism Council (WTTC) han mantenido ya su primera reunión con las asociaciones turísticas y empresariales de la ciudad andaluza para trabajar conjuntamente en la preparación de la próxima cumbre mundial que este organismo internacional, que agrupa a los principales actores de viajes y turismo, celebrará en abril de 2019 en la capital hispalense.
"Solo dos semanas después de que
la WTTC eligiera Sevilla para su cumbre mundial de 2019, hemos convocado
a las asociaciones de las distintas ramas del negocio del turismo, desde hoteles hasta restaurantes pasando por organizadores de congresos o agencias de viajes e incorporando también
a la Confederación de Empresarios de Sevilla y la Cámara de Comercio, para abordar entre todos la organización del mayor evento de la industria turística que ha acogido nunca esta ciudad, y que
supondrá también oportunidades de inversión para todos. Buscamos y queremos esa implicación del empresariado local, regional y estatal, y no sólo del turismo,
sino del resto de los sectores económicos", ha afirmado el delegado municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
El concejal ha presidido la reunión de trabajo junto con la secretaria general de Turismo de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía,
Susana Ibáñez; la jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de TurEspaña,
Mónica Sánchez; la directora del WTTC para Latinoamérica y Europa,
Maribel Rodríguez; y, el director de Eventos del WTTC,
Tony Thompson. En este primer encuentro se han dado cita
una veintena de representantes empresariales de la ciudad.
Las tres administraciones públicas y el propio WTTC ha hecho un llamamiento a que el empresariado local, regional y nacional se implique en la organización y el propio desarrollo del evento. "Tan importante es la celebración en sí de la cumbre como
la agenda que se elabore, los contactos que se hagan y las alianzas que se fragüen. Es una oportunidad para todos. Es un evento de país que se celebra en Andalucía y en una ciudad como Sevilla y es un evento que
trasciende el propio ámbito del turismo para abarcar al conjunto de la economía", ha destacado Muñoz.