Muñoz, acompañado por los gerentes de Contursa-Fibes y Consorcio de Turismo de Sevilla, Jesús Rojas y Antonio Jiménez, respectivamente, ha destacado que "la actividad de Fibes, especialmente la congresual, es un ejemplo de la estrategia municipal por conseguir un turismo de calidad en la ciudad y los datos de 2017 y las previsiones para 2018 nos avalan".
De la cifra global de 182,54 millones, 29,4 millones han correspondido a las citas congresuales (+27,25%), 140,3 millones han sido aportados por las ferias (+15,61%) y 12,8 millones han sido producidos por los eventos culturales (+3,48%). Además, por primera vez en su historia, el palacio ha superado la barrera del millón de visitantes, en concreto, 1.043.026, con un crecimiento anual del 14,11%).
Sevilla ha sido incluida por Event UK entre los 25 mejores destinos de eventos del mundo
En su intervención, Muñoz ha recordado que Sevilla ha sido incluida por Event UK —plataforma de medición de tendencias en los eventos— entre los 25 mejores destinos de eventos del mundo. "Tras los datos y los reconocimientos, existe un serio trabajo por parte de Fibes y el Consorcio de Turismo con la colaboración del Sevilla Congress & Convention Bureau, aunando esfuerzos y reforzando nuestra posición para acoger grandes congresos y eventos nacionales e internacionales y también la imagen internacional de la propia ciudad y de un turismo de calidad", ha añadido.
El delegado, asimismo, ha resaltado la labor de diversificación de la actividad del Palacio de Congresos y Exposiciones y la apuesta por una cartera de productos propios —sobre todo en la organización de ferias— que garanticen ingresos recurrentes todos los años, con independencia del vaivén en la cifra de congresos o eventos culturales. Para ello, es creciente su papel como socio coorganizador de eventos (partner), contribuyendo además a garantizar la calidad de las citas.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla ha acogido en 2017 un total de 73 eventos congresuales, de los que el 12% ha correspondido a encuentros entre 2.000 y 4.000 participantes y el 25% entre 1.000 y 1.999. Antonio Muñoz ha destacado, entre otros, la celebración de la Conferencia y Exposición Anual de la EAIE (Asociación Europea de Educación Internacional), con más de 5.500 participantes y 250 empresas expositoras, el mayor congreso celebrado hasta ahora en la capital. "Sin duda, nuestra estrategia pasa por captar eventos internacionales de gran formato", ha remarcado Muñoz. En cuanto a los sectores, el principal ha sido el económico (41%), seguido del sector público (37%) y el médico (8,2%).
En 2018 "rondaremos los 200 millones de euros" de impacto
En el capítulo de ferias y exposiciones se han celebrado 25 citas, con siete nuevos salones. En este sentido, Muñoz ha resaltado la apuesta por aumentar los eventos y las ferias vinculadas a los sectores productivos más relevantes de la economía andaluza y sevillana. En cuanto a los eventos de tipo cultural, se han desarrollado 37, entre ellos, los musicales ‘Dirty dancing’ y ‘El médico’, actuaciones para niños como cantajuegos o la ‘Patrulla canina’, y conciertos como los de Raphael, Juan Luis Guerra o La Oreja de Van Gogh.