La sede del Gremi d’Hotels de Barcelona acogió una nueva sesión sectorial en el marco del III Congreso de la micro, pequeña y mediana empresa de Cataluña 2018 que organiza Fepime por todo el territorio con más de 20 encuentros sectoriales y territoriales. Desde el Sector Hotelero ponen de manifiesto la problemática en el ámbito de la distribución digital, donde la preponderancia de las agencias de viajes online está suponiendo una situación de dependencia y de falta de control sobre el propio inventario de establecimientos. Sobre todo a causa de las cláusulas abusivas en los contratos de comercialización de las OTA con los hoteles.
“Las OTA han podido consolidar el mensaje del ‘menor precio garantizado’ debido a contratos de comercialización que firman con los hoteles con cláusulas obligatorias que vulneran la libre competencia y limitan la capacidad comercial del propio hotelero en detrimento de mejores precios para los usuarios finales”, ha manifiestado el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos.
“La preponderancia de las agencias de viajes online está suponiendo una situación de dependencia”
Para evitar les cláusulas abusivas de paridad de precio, de tarifas y de inventario, desde el gremio reclaman que el Congreso de los Diputados apruebe una ley mercantil española que declare ilegales las cláusulas de paridad, tal como ya han hecho países como Francia, Italia, Suiza o Austria.
Asimismo, el Sector Hotelero también está preocupado por la creciente oferta turística ilegal, especialmente vinculada al alojamiento turístico. “Una nueva regulación debería resolver esta grave preocupación y esto no quiere decir legalizarlo todo” ha explicado Clos. “Consideramos que es del todo imprescindible primero ordenar correctamente las modalidades de alojamiento turístico existentes actualmente y no incorporar otras hasta que estén controladas de forma efectiva”, ha añadido.
Los profesionales del Sector Hotelero también han alertado durante la sesión de trabajo que la incorporación de nuevas modalidades de alojamiento turístico, como los llamados ‘hogares compartidos’, agravarán aún más los problemas de convivencia que últimamente han sucedido entre la actividad turística y los vecinos. Un factor que también perjudica el acceso a la vivienda y la calidad de la prestación de los servicios.
Fepime Cataluña hará llegar todas las conclusiones del Congreso, que se expondrán en un acto de clausura el próximo 4 de junio en Barcelona, a las Administraciones públicas y partidos políticos. Las próximas sesiones del III Congreso de la micro, pequeña y mediana empresa de Cataluña se celebrarán en las sedes de diferentes entidades asociadas como ACEE, AEGP, CECOT, FEGP, UEA, UEI, UIER y UPM.