El Palacio de Congresos de Palma, desde su apertura al público el 1 de abril de 2017, ha generado una renta de 3.352.667,60 euros para las arcas públicas, mientras que la previsión de ingresos global para finales de 2018 se fija en 4.446.451,60 euros.
El alcalde de Palma, Antoni Noguera; la vicepresidenta del Gobierno de Baleares y consejera de Turismo, Bel Busquets, y la concejala de Turismo, Comercio y Trabajo y presidenta de la sociedad Palacio de Congresos, Joana Maria Adrover, han hecho balance de la gestión de esta infraestructura pública con motivo del primer aniversario de su puesta en marcha. En la rueda de prensa han estado presentes también el gerente de la sociedad municipal, Francisco Ducrós, y el secretario general de la Consejería, José Mallol.
Antoni Noguera ha señalado la trascendencia de una gestión "diligente y eficiente que ha repercutido positivamente en las cuentas públicas, en el dinero de todos". Noguera ha resaltado también la importancia del Palacio de Congresos en la temporada baja de Palma, "porque genera una actividad turística desde la responsabilidad social y desde la ciencia a través de una gran cantidad y diversidad de eventos congresuales", al tiempo que representa "un polo de atracción importante en el contexto de la Fachada Marítima, un espacio de oportunidades para la Palma del futuro".