Los viajes de negocios se han convertido en un atractivo importante en los puestos de trabajo de los españoles, según un estudio de la agencia de viajes online Rumbo. Este factor se une a otros tradicionales, como las funciones a realizar, la posibilidad de crecer dentro de la empresa, la estabilidad o el sueldo.
La introducción de este nuevo atractivo se debe, según el 'portal', a la entrada al mundo laboral de un nuevo grupo generacional, la llamada Generación Z o 'post-millennial', que engloba a los nacidos a partir de 1995. El estudio de Rumbo así lo refleja, destacando que el 40% de los españoles con edades comprendidas entre los 18 y 24 años desearía tener un trabajo que incluyese al menos un viaje al año como parte de las funciones del puesto. Y valoran esta posibilidad de viajar por encima del sueldo (característica más importante para un 34% de los encuestados), los horarios (21%) o el tipo de contrato (relevante para un 19%).
Viajar como parte del trabajo motiva a los empleados españoles
Un 48% de los jóvenes encuestados asegura que si tuviese que viajar como parte de su trabajo se sentiría más motivado. Entre las razones que argumentan está la posibilidad de conocer lugares nuevos (45%), pero también el hecho de compartir proyectos profesionales con compañeros de otros países (40%), de salir de vez en cuando de la rutina laboral y conocer gente nueva (34%) e incluso de conocerse mejor a sí mismos y poner a prueba sus capacidades en lugares con una cultura e idioma diferentes (33%).