La jornada comenzó con la intervención del director académico del centro, Ángel Pascual Martínez, quien agradeció la colaboración del Turismo de Murcia Convention Bureau (TMCB) y de las empresas Noved y Marevents. A continuación, el concejal de Promoción Económica, Cultura y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, explicó el Plan Operativo de Desarrollo Turístico de Murcia 2017-2020, donde el Turismo de Congresos forma parte de los productos estratégicos de la ciudad. "Ahora tenemos que apostar por eventos únicos que generen recuerdos memorables", señaló Pacheco, refiriéndose a esas emociones como ‘efecto WOW’.
"Las nuevas tecnologías mejoran la experiencia del propio evento"
En este mismo sentido se refirió el presidente de TMCB y director de la agencia Noved, Ricardo Zamora, añadiendo las facilidades que aportan las nuevas tecnologías en el Sector. "Ahora las nuevas tecnologías con herramientas digitales de difusión, sistemas de gestión digital de reservas y de captación de datos hacen en un día lo que antes costaba semanas de trabajo. Las nuevas tecnologías mejoran además la experiencia del propio evento, con aplicaciones como la realidad virtual, aumentada, interactividad mediante apps y contenidos 360", destacó Zamora.
Respecto a la tecnología, a adjunta a Dirección de TMCB, Ángeles Ballesta, afirmó que "las tecnologías nos dan la posibilidad de reducir costes y además de lograr un desarrollo sostenible. Son dos elementos que sirven para diferenciarnos del resto de ciudades en un mercado cada vez más competitivo". Además, resaltó que "si esta tecnología la aplicamos al ámbito del desarrollo urbano, introducimos un nuevo valor, la ciudad inteligente o ‘Smart City’".
Por otro lado, la directora de Marevents, María del Mar Abenza, explicó que "en un evento tienes que sorprender y emocionar al cliente desde el minuto cero. Comunicar emocionando". Abenza se refirió a los eventos como una eficaz herramienta para la comunicación corporativa. "Las empresas prefieren organizar eventos, convenciones o campañas de marketing y adjudicar al ‘tú a tú’ y a los Social Media gran parte de la labor de difusión", añadió.