"Nueva York encabeza la clasificación como el lugar más caro para viajes de negocios debido al alto coste de los hoteles y los viajes, así como las políticas obligatorias de propinas del 15-20% durante las comidas", ha afirmado Simon Franklin, director del estudio de ECA International. "Una alta demanda de hoteles especialmente significa que las tarifas se pueden cobrar como premium y esto se refleja en el coste medio de una estancia en un hotel de cuatro estrellas, que actualmente es de 509 dólares por noche", ha añadido.
Los precios incluyen alojamiento, comidas, bebidas, lavandería, taxis y artículos básicos diarios
Actualizado anualmente, los informes de Daily Rates de ECA proporcionan costes medios de alojamiento en hoteles —representa la mayor parte de cualquier asignación diaria—, así como comidas, bebidas, lavandería, transporte de taxis y artículos básicos diarios. Esta información es utilizada por las empresas para determinar las asignaciones de gastos diarios para el personal que realiza viajes de negocios.
En segundo lugar de la clasificación mundial, y la ubicación europea más cara para viajes de negocios, es Ginebra, donde el viaje de negocios medio ha costado 720 dólares al día. Franklin ha destacado que "las ciudades suizas siempre han sido lugares costosos para los viajes de negocios, y 2017 no ha sido diferente ya que el franco suizo ha continuado funcionando muy fuerte. Además de esto, Suiza ha sido considerada durante mucho tiempo como un importante centro financiero y bancario, y seguirá siéndolo en el futuro inmediato, lo que significa que los viajes de negocios a las ubicaciones suizas seguirán siendo una necesidad".
Mientras tanto, en Asia, el coste de los viajes de negocios ha sido mucho más barato comparativamente. Hong Kong ha sido el lugar más caro para viajes de negocios en este continente, pero solo ha sido el 29º más caro a nivel mundial. En este sentido, Franklin ha explicado que "Hong Kong ha regresado como el lugar más caro de Asia para visitar por negocios, después de superar a Tokio en el ranking. Sin embargo, este cambio se debe principalmente a que el precio total de los viajes de negocios en Japón ha disminuido en el transcurso de 2017. El coste de los viajes de negocios en Hong Kong se ha mantenido relativamente sin cambios desde el año pasado con el típico viaje de negocios que ahora cuesta 508 dólares al día de media".
Ginebra ha sido una vez más la ciudad más cara de Europa para los viajeros de negocios según la investigación realizada por la consultora ECA International. De media, el coste total de un viaje de negocios estándar a Ginebra ha sido de 720 dólares euros al día. "Las ciudades suizas dominan una vez más los lugares más caros para los viajes de negocios en Europa, con cinco lugares diferentes entre los 10 primeros", ha afirmado Simon Franklin, director del estudio de ECA International. "Suiza siempre ha sido una nación cara para los viajes de negocios, y este año no es diferente ya que el franco suizo ha estado muy fuerte", ha agregado.
Las ciudades británicas han caído en la clasificación
En la clasificación, Londres ha visto cómo caía en el ranking, al igual que todas las ubicaciones del Reino Unido incluidas en la lista. La capital británica ha salido del top ten internacional de ciudades más caras para viajes de negocios, superada por Mónaco, Basilea y París este año. Londres también ha caído en el ranking europeo, pasando del tercer al sexto lugar.
Simon Franklin ha señalado que "mientras que el precio del viaje de negocios a Londres se ha mantenido relativamente estático en los últimos años, el fuerte desempeño del euro en el último año ha visto cómo los costes en otras ciudades como París y Mónaco han rebasado a la capital del Reino Unido. El coste de los viajes de negocios en el Reino Unido en general han seguido disminuyendo, y cada ubicación encuestada del país ve una caída en los mismos".
"Aberdeen ilustra especialmente la caída repentina en el coste de los viajes de negocios al Reino Unido, cayendo del puesto 13 al 39 en el ranking europeo en tan solo dos años. Esto se ha visto agravado por la reciente desaceleración en la industria del petróleo y el gas que ha llevado a una reducción en la demanda de viajes de negocios al área, además de tener un impacto en la economía local".