Con la presencia de diversos profesionales de la industria MICE asturiana, la jornada, en la que ha colaborado la Event Managers Association (EMA), ha comenzado con una presentación sobre las implicaciones de la Nueva Ley de Contratación del Sector Público y como esta puede afectar o abrir nuevas posibilidades a las empresas del Sector. La presentación ha corrido a cargo del secretario letrado de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón, Diego Ballina Díaz.
A continuación, se ha celebrado la mesa de debate sobre eventos corporativos con la participación tanto de empresas como de agencias de eventos, en la que se han podido analizar las necesidades de los clientes, su relación con las agencias, sus experiencias y los retos y oportunidades de Asturias como destino de eventos corporativos. Esta mesa ha sido moderada por Carolina García, coordinadora de la Oficina de Congresos de Gijón.
Los proveedores,la dimensión del entorno, su variada oferta turística y cultural y la gastronomía, atractivos de Asturias
Una de las integrantes de la mesa, Patricia Folgueras, responsable de Desarrollo de Negocio de thyssenkrupp Elevator Innovation Center, ha aportado la visión regional en la organización de eventos desde la perspectiva de una empresa internacional. Debido a que este centro tiene su sede en Gijón, la ciudad ha sido la ciudad elegida para dos lanzamientos mundiales de productos diseñados en este laboratorio. Folgueras ha destacado la valoración positiva de la empresa y de los participantes en las presentaciones de producto, convenciones y jornadas, y por otro lado, ha resaltado algunos factores importantes del destino, como la disponibilidad de proveedores y servicios de gran profesionalidad y calidad, la dimensión del entorno, su variada oferta turística y cultural y la gastronomía.
Asimismo, el director de Global Tradeshows en SAP SE y vicepresidente de la EMA, Fernando Sánchez-Mayoral, además de abordar temas como los objetivos de las empresas a la hora de organizar sus eventos, el análisis del ROI o la RSC, ha querido trasmitir a los profesionales asturianos la importancia de la actitud y la profesionalidad. En su opinión, el cliente corporativo tiene un cupo muy limitado de "noes", de inflexibilidades que puede llegar a asumir de los proveedores de servicios cuando organiza un evento. La contrapartida es que, aun siendo exigente, resulta un cliente agradecido que repite (destino, proveedores…) y que puede llegar, al hacerlo, a aumentar su inversión. También ha hecho hincapié en la importancia de contar con el apoyo y la profesionalidad de una agencia de eventos.