CONEXO

La colaboración entre empresa, agencia y destino, clave en los eventos corporativos

JORNADA EN EL GLOBAL MEETING INDUSTRY DAY

La profesionalidad y calidad de los proveedores, así como la oferta turística y cultural, aspectos destacados de Asturias

Conexo.net | Martes 17 de abril de 2018
El Club de Empresas de Avilés, Oviedo Congresos y el Gijón Convention Bureau han organizado, con motivo de la celebración del Global Meeting Industry Day (GMID), una jornada en la que se han analizado distintos aspectos de los eventos corporativos, tanto desde el punto de vista del cliente como de la agencia organizadora. En este ámbito, según se ha desvelado durante la jornada, una buena colaboración entre la empresa, la agencia y el destino es clave para el éxito de estos encuentros.

Con la presencia de diversos profesionales de la industria MICE asturiana, la jornada, en la que ha colaborado la Event Managers Association (EMA), ha comenzado con una presentación sobre las implicaciones de la Nueva Ley de Contratación del Sector Público y como esta puede afectar o abrir nuevas posibilidades a las empresas del Sector. La presentación ha corrido a cargo del secretario letrado de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón, Diego Ballina Díaz.

A continuación, se ha celebrado la mesa de debate sobre eventos corporativos con la participación tanto de empresas como de agencias de eventos, en la que se han podido analizar las necesidades de los clientes, su relación con las agencias, sus experiencias y los retos y oportunidades de Asturias como destino de eventos corporativos. Esta mesa ha sido moderada por Carolina García, coordinadora de la Oficina de Congresos de Gijón.

Los proveedores,la dimensión del entorno, su variada oferta turística y cultural y la gastronomía, atractivos de Asturias

Una de las integrantes de la mesa, Patricia Folgueras, responsable de Desarrollo de Negocio de thyssenkrupp Elevator Innovation Center, ha aportado la visión regional en la organización de eventos desde la perspectiva de una empresa internacional. Debido a que este centro tiene su sede en Gijón, la ciudad ha sido la ciudad elegida para dos lanzamientos mundiales de productos diseñados en este laboratorio. Folgueras ha destacado la valoración positiva de la empresa y de los participantes en las presentaciones de producto, convenciones y jornadas, y por otro lado, ha resaltado algunos factores importantes del destino, como la disponibilidad de proveedores y servicios de gran profesionalidad y calidad, la dimensión del entorno, su variada oferta turística y cultural y la gastronomía.

Asimismo, el director de Global Tradeshows en SAP SE y vicepresidente de la EMA, Fernando Sánchez-Mayoral, además de abordar temas como los objetivos de las empresas a la hora de organizar sus eventos, el análisis del ROI o la RSC, ha querido trasmitir a los profesionales asturianos la importancia de la actitud y la profesionalidad. En su opinión, el cliente corporativo tiene un cupo muy limitado de "noes", de inflexibilidades que puede llegar a asumir de los proveedores de servicios cuando organiza un evento. La contrapartida es que, aun siendo exigente, resulta un cliente agradecido que repite (destino, proveedores…) y que puede llegar, al hacerlo, a aumentar su inversión. También ha hecho hincapié en la importancia de contar con el apoyo y la profesionalidad de una agencia de eventos.

La posición de las agencias

En el lado de las agencias de eventos han participado Beon Worlwide y Ms&Mr Meet, cuyos representantes han coincidido en señalar que la crisis económica y la aparición de los entornos digitales han supuesto un antes y un después en la industria de los eventos, especialmente con el cliente corporativo. Por otro lado, Erik Sørensen, director de Desarrollo Internacional en Beon, ha resaltado la importancia de los proveedores de un evento corporativo, ya que hacen destino. Sørensen ha señalado que en la imagen global del cliente no queda solo el atractivo paisajístico, cultural o turístico, sino la experiencia global que se construye con la buena experiencia en el desempeño de todos y cada uno de los proveedores locales.

Por su parte, Joan Carles Domènech, CEO y director estratégico-creativo de Ms&Mr Meet, ha subrayado, entre otras tendencias, la búsqueda de lo genuino, de experiencias reales, que abre oportunidades para Asturias. También ha coincidido con el resto de panelistas en que los eventos precisan del apoyo de agencias a los event managers, destacando la necesidad de realizar un diseño del evento previo a la ejecución del mismo y de componer un equipo que co-cree el evento, un equipo formado por la agencia de eventos, el departamento de marketing del cliente y el departamento de recursos humanos.

Para finalizar la jornada se ha realizado una visita guiada al Museo y Circuito Fernando Alonso, sede del encuentro. Esta instalación está situada en la zona central de Asturias, a seis kilómetros de Oviedo y a 25 minutos de Gijón.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas