Globalia Corporate Travel se acaba de incorporar al consorcio de agencias de viajes especializadas GEBTA España. Tras esta incorporación, el grupo amplía su representatividad del sector del Business Travel nacional y en la actualidad sus agencias gestionarían más del 80% del total de viajes corporativos del mercado español y tendrían una facturación superior a los 3.500 millones de euros.
Desde GEBTA España han destacado que la adhesión de Globalia Corporate Travel "viene a materializar el objetivo de reunir a las principales empresas del Sector, con la finalidad de impulsar el desarrollo del Travel and Mobility Management entre las corporaciones españolas, como palanca de crecimiento e internacionalización". Asimismo, ha señalado que "la inversión en viajes de empresa gestionada por los socios de la asociación, contribuiría a generar una cifra anual aproximada a los 350.000 millones de euros de negocio en las empresas españolas".
GEBTA España incrementa "su representatividad, interlocución y consenso sectorial"
Se trata de un importante paso para el grupo que dirige Marcel Forns, ya que incrementa "su representatividad" de forma notable —Globalia Corporate Travel cerró 2016 con una facturación de unos 330 millones de euros—, "interlocución y consenso sectorial para liderar la transformación del sector del Business Travel y del MICE en España", según la asociación.
Las principales agencias del Sector
El presidente de GEBTA España,
Juan Carlos González, ha comentado que "la incorporación de Globalia Corporate Travel a nuestra organización debe entenderse en el marco de la estrategia de GEBTA, consistente en
reunir a las empresas especializadas en Business Travel y MICE, con independencia de su tamaño. Precisamente una de las fortalezas de nuestro modelo radica en
manejar los distintos puntos de vista del mercado, en base a las distintas perspectivas que ofrecen las agencias".
"Después de las recientes adhesiones de
Viajes el Corte Inglés,
IAG7 y
Nautalia, la inclusión de
la única gran compañía que todavía no estaba agrupada en torno a nuestra asociación nos permite completar el nivel de representatividad de nuestra organización,
reto que ahora damos por cumplido, sin que ello suponga cerrar nuestras puertas a nuevas incorporaciones. A partir de este momento, el proyecto de GEBTA, orientado a acelerar los procesos de desarrollo y eficiencia de los viajes de negocio y con ello mejorar las oportunidades de la economía española, sin duda
va a avanzar a mayor ritmo", ha concluido González.