La personalización de la experiencia es la tendencia del Sector Hotelero, buscando facilitar la comodidad y la sensación de no haber salido de casa, mediante servicios personalizados como, por ejemplo, preferencias musicales. También ofrecen información del destino en función del motivo de la visita, encontrando un mismo lugar de diversas formas.
El gran reto del Sector es saber qué avances tecnológicos se adaptan mejor a los cambios que se quieren realizar
El gran reto del Sector tiene que ver con su mayor aliado en estos momentos, la tecnología. Esta puede facilitar la personalización del establecimiento para adaptarse a los nuevos perfiles de clientes cada vez más exigentes, pero saber qué avances son los más adecuados para optimizar los costes de inversión y así aumentar la rentabilidad del negocio, es una tarea muy compleja.
Entre las novedades de este ‘hotel del futuro’ se encuentran la zona de autocheck-in con reconocimiento facial; recibida la llave electrónica en el móvil, el huésped puede controlar aspectos como la temperatura, luz, sonido o contenido audiovisual. Conocer las horas de sueño y el nivel de descanso alcanzado, reservar servicios adicionales por voz o chatbot; así como recibir información útil, basada en preferencias y agenda, serán aspectos al alcance del huésped, y por supuesto, del hotelero, que tendrá acceso a la herramienta a través de un único dispositivo e interfaz.
Asimismo, y animando a los hoteleros a liderar la digitalización del Sector, que permitirá convertir sus establecimientos en negocios mucho más rentables y atractivos a los nuevos perfiles de cliente, el Instituto Tecnológico Hotelero ha anunciado una promoción de adhesión para cadenas hoteleras y hoteles independientes, cuyas condiciones se pueden consultar en la web.